
El equipo de Canonical sigue puliendo los detalles de la próxima versión de Ubuntu, y hoy tenemos noticias frescas: Ubuntu 25.10 Questing Snapshot 4 ya está disponible para descargar y poner a prueba. Se trata de la última instantánea mensual antes de la llegada oficial de Questing Quokka en octubre.
El anuncio lo hizo Utkarsh Gupta, de Canonical, marcando así un nuevo hito en el ciclo de desarrollo de esta distribución que cada vez apuesta más por la transparencia y la colaboración con la comunidad.
¿Qué es exactamente una “instantánea”?
Por si no estás familiarizado con el término, las instantáneas mensuales de Ubuntu son como “fotografías” del estado actual del sistema en desarrollo. No son versiones finales, pero sí puntos de control importantes que permiten a desarrolladores, testers y curiosos ver hacia dónde se dirige la próxima edición.
Canonical empezó a liberar estas instantáneas en mayo, como complemento a las ISO diarias que siempre han estado disponibles. La idea detrás de esto es clara: dar a la comunidad una base más estable para hacer pruebas, detectar errores y, al mismo tiempo, reforzar los procesos de automatización en las fases de liberación.
Con esta estrategia, todos ganan: los usuarios pueden probar un sistema que no cambia de un día para otro, y Canonical recibe reportes más fiables sobre posibles fallos o regresiones.
El Snapshot 4, el último antes de la beta
Este Snapshot 4 es especial porque será el último antes de que aparezca la beta oficial de Ubuntu 25.10, prevista para septiembre. A partir de ahí, ya todo se enfocará en preparar el lanzamiento estable de octubre, donde veremos debutar de manera definitiva a Questing Quokka.
El anuncio ha sido bastante breve, hecho a través de la lista de correo oficial de Ubuntu, pero suficiente para confirmar que el ciclo de desarrollo avanza según lo planeado.
¿Qué trae de nuevo Ubuntu 25.10?
Lo más llamativo de esta versión es que ya ha entrado en el período de congelación de características, lo que significa que no se añadirán grandes novedades de aquí al lanzamiento final. En cambio, todo el trabajo se centrará en pulir, corregir errores y mejorar la estabilidad.
Entre las características más destacadas tenemos:
-
Escritorio GNOME 49 corriendo sobre Wayland por defecto, lo que promete una experiencia más moderna y fluida.
-
GCC 15.2, la última versión del compilador GNU, que refuerza el soporte a nuevas arquitecturas y mejora la optimización de software.
-
Una larga lista de actualizaciones de paquetes que preparan el terreno para lo que será Ubuntu 26.04 LTS en abril del próximo año.
En resumen, esta instantánea no es una simple actualización rutinaria: es un vistazo a la base que sustentará no solo a Ubuntu 25.10, sino también a la futura versión de soporte extendido que millones de usuarios adoptarán en entornos de producción.
Camino hacia Ubuntu 26.04 LTS
Aunque el protagonismo ahora mismo lo tenga Questing Quokka, Canonical ya tiene la mirada puesta en el horizonte: Ubuntu 26.04 LTS, previsto para abril de 2026. Será la próxima versión con soporte a largo plazo, lo que significa que la estabilidad y las tecnologías que vemos en Ubuntu 25.10 son, en cierta forma, un campo de pruebas de lo que terminará asentándose en esa versión crítica.
Conclusión
Ubuntu 25.10 Snapshot 4 es más que un paso intermedio: es la confirmación de que Canonical quiere que la comunidad forme parte activa del desarrollo y que cada lanzamiento esté mejor preparado que el anterior.
Si eres de los que disfrutan probando lo último y no tienes miedo a los posibles fallos, este es un buen momento para descargar la instantánea y ver de primera mano cómo evoluciona Ubuntu. Pero si prefieres estabilidad absoluta, lo mejor será esperar a octubre… o incluso a la LTS del próximo año.
Fuente: Phoronix
Añadir comentario
Comentarios