Linux Mint 22.2 “Zara” Beta ya está aquí: huellas dactilares, Wayland más pulido y un aire fresco para tu escritorio.

Publicado el 12 de agosto de 2025, 14:51

Después de varios días de pruebas internas y rumores que iban calentando motores, el equipo de Linux Mint ha dado el paso: la versión beta de Linux Mint 22.2 “Zara” ya está disponible para descarga desde los espejos oficiales.

Ojo, estamos hablando de una beta pública. Esto significa que no es la versión final y, aunque puedes instalarla y probarla a fondo, no es recomendable para entornos de trabajo críticos… a menos que disfrutes del riesgo y quieras vivir en el filo de la experiencia Linux.

Novedades que se sienten, no solo se leen

Basada en Ubuntu 24.04.3 LTS “Noble Numbat”, esta nueva entrega de Mint llega con varias mejoras que no solo están en la lista de cambios, sino que buscan hacerse notar en el día a día:

  • Autenticación por huella dactilar: todas las ediciones compatibles integran soporte a través de la nueva app Fingwit. Si siempre quisiste desbloquear tu sesión con un toque, este es el momento.

  • Compatibilidad mejorada con Wayland: especialmente para la edición Cinnamon, que ya había dado el salto en Mint 21.3. Ahora, el soporte para métodos de entrada y distribuciones de teclado está mucho más pulido.

  • Color de acento configurable: porque la personalización importa. Ahora puedes elegir el color que dará personalidad a tu escritorio.

  • Integración más afinada con libAdwaita y mejoras en los temas visuales, para que todo luzca más coherente y moderno.

  • Nuevo lanzador de aplicaciones: rediseñado para ser más funcional, rápido y fácil de navegar.

Y, por supuesto, seguimos con las ediciones de siempre: Cinnamon 6.4.10, Xfce 4.18 y MATE 1.26, cada una afinada para quienes prefieren un estilo de trabajo distinto.

Motor renovado bajo el capó

Uno de los puntos clave de esta beta es la actualización del núcleo: Linux 6.14 HWE (Hardware Enablement). Esto significa soporte más amplio para hardware reciente y mejoras de rendimiento, un salto importante respecto a la versión anterior, Mint 22.1 “Xia”, que venía con Linux 6.8.

Esto es especialmente relevante si tienes equipos nuevos o periféricos modernos que antes requerían ajustes manuales o trucos para funcionar correctamente.

Soporte a largo plazo… de verdad

Al igual que otras versiones recientes de Mint, “Zara” es una LTS (Long Term Support). Esto implica actualizaciones de seguridad y mantenimiento hasta nada menos que 2029. Un compromiso de estabilidad que da tranquilidad, sobre todo para quienes prefieren actualizar el sistema operativo lo menos posible sin quedarse atrás en seguridad.

Cómo probarla

Si la curiosidad te gana (y probablemente ya lo está haciendo), puedes descargar Linux Mint 22.2 Beta desde los espejos oficiales. Solo recuerda: es una beta. Eso significa que todavía hay errores que cazar, así que si decides instalarla, lo ideal es que sea en una máquina secundaria o en una partición de pruebas.

El anuncio oficial, con todos los detalles finales, llegará en el blog de Linux Mint a principios de la próxima semana. Mientras tanto, esta es tu oportunidad para echar un vistazo anticipado a lo que será la próxima gran versión de una de las distros Linux más queridas.

 

Fuente: 9to5linux

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios