ONLYOFFICE 9.0.4 llega con agente de IA, nuevos plugins y una buena tanda de mejoras.

Publicado el 8 de agosto de 2025, 9:29

ONLYOFFICE, la conocida suite ofimática de código abierto para Windows, macOS y Linux, se ha actualizado a la versión 9.0.4. Y no es una simple revisión de mantenimiento: esta entrega llega con un nuevo agente de inteligencia artificial, varios plugins preinstalados listos para usar y una gran colección de correcciones que mejoran la experiencia en todos sus editores.

Entre las novedades más visibles, encontramos que ahora vienen integrados de serie plugins como Editor de fotos, OCR, Typograf, Doc2md, LanguageTool, DeepL, Thesaurus y Zotero. Algunos, como DeepL, necesitan que el usuario configure una clave API para funcionar; otros, como el editor de fotos en HTML5 o la herramienta OCR basada en tesseract.js, trabajan desde el primer momento… incluso sin conexión a internet, algo que ya no se da por hecho en 2025.

Además de los complementos, ONLYOFFICE 9.0.4 introduce mejoras generales en todos los editores principales. Se suma soporte para fuentes WOFF2, un manejo más fiable al abrir documentos en aplicaciones externas y nuevas sugerencias contextuales dentro del menú Archivo. Son cambios pequeños, sí, pero que afinan el uso diario.

La actualización también corrige problemas que habían dado dolores de cabeza: errores visuales en los nuevos temas claro y oscuro modernos, fallos de traducción y un bug que impedía a algunos usuarios de Linux abrir documentos desde Google Drive mediante GNOME Online Accounts. Y eso sin contar el interminable listado de correcciones menores que abarcan todos los módulos: Documentos, Hojas de cálculo, Presentaciones, PDF, Formularios y el reciente Convertir.

El nuevo Agente de IA: promesa y precaución

La gran novedad es, sin duda, el debut del Agente de IA de ONLYOFFICE. Aunque todavía está en beta, se integra en todos los editores y busca convertirse en un asistente contextual capaz de ayudar directamente dentro de tus documentos. Para activarlo basta con pulsar Ctrl + /, escribir una solicitud y dejar que trabaje.

Sus funciones son amplias: desde modificar estilos de párrafo o aplicar formato al texto, hasta generar contenido, resumir documentos o reescribir párrafos cambiando el tono. Incluso puede aportar explicaciones contextuales y trabajar con datos más complejos. Eso sí, para ponerlo en marcha hay que instalar el plugin desde la galería y configurarlo con un servicio de IA de terceros como ChatGPT, Gemini o Mistral, introduciendo la correspondiente clave API. También es posible conectarlo a modelos locales mediante herramientas como LM Studio u Ollama.

El agente mantiene el historial de conversación, lo que permite afinar respuestas o continuar con tareas más largas paso a paso. Ascensio System SIA, la empresa detrás de ONLYOFFICE, lo plantea como una forma de simplificar acciones que normalmente se harían con atajos de teclado o menús… aunque no todo el mundo estará convencido de que sea más rápido que los métodos tradicionales.

Eso sí, conviene recordar que usarlo implica enviar datos a servidores externos, lo que puede no ser ideal si trabajas con información sensible o privada.

¿Una herramienta que ahorra tiempo o un paso extra innecesario?

El Agente de IA es una apuesta interesante. Para algunos, puede ser un auténtico aliado que agilice el trabajo; para otros, quizá complique tareas que llevan décadas resolviéndose con un par de clics. En cualquier caso, esta nueva versión de ONLYOFFICE demuestra que la suite no se queda quieta y sigue sumando funciones pensadas para un flujo de trabajo moderno.

Queda por ver si esta IA se convertirá en una pieza clave del día a día o en una curiosidad más dentro del amplio abanico de opciones que ya ofrece.

 

Fuente:OMGUbuntu

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios