
Julio llega cargado de novedades, y la quinta versión de este 2025 no decepciona. Esta edición no solo responde a peticiones muy esperadas, sino que afina aspectos clave del sistema, mejora la experiencia en dispositivos portátiles, y trae alegrías para los más jugones. ¿Te gusta personalizar? ¿Quieres mejor compatibilidad gráfica? ¿Estás en busca de latencia mínima para tus partidas? Sigue leyendo, porque esto te va a interesar.
El shell, a tu gusto: más libertad desde el minuto uno
Uno de los cambios más aplaudidos: ahora puedes elegir tu shell favorito durante la instalación. Así, sin rodeos.
¿Eres del equipo Bash de toda la vida? ¿Prefieres la elegancia minimalista de Zsh? ¿O sigues encantado con la experiencia interactiva de Fish? Ahora la elección es tuya. Durante la selección de paquetes puedes optar por:
-
fish (predeterminado)
-
zsh
-
bash
Si no seleccionas ninguno, se aplicará automáticamente Bash para que todo funcione sin problemas. Y para que no empieces de cero, se han incluido perfiles optimizados: cachyos-fish-config y cachyos-zsh-config. Personalización sencilla, pero poderosa.
Adiós a cierres inesperados: fuera systemd-oomd
Seguro que más de uno se ha encontrado con aplicaciones cerrándose sin motivo aparente. El culpable era systemd-oomd, que a veces era demasiado celoso liberando memoria. ¿La solución? Sencilla y directa: lo hemos eliminado. Así de claro.
Con esto, CachyOS se vuelve más estable en sistemas con poca RAM o cuando abrimos mil pestañas sin miedo (sí, te estamos mirando, usuarios de Firefox).
Wayland por defecto en Plasma, pero sin dejar a nadie atrás
Otro paso firme hacia el futuro: Wayland será el servidor gráfico predeterminado en KDE Plasma. Pero tranquilos, no todos los sistemas están preparados aún. Si el instalador detecta controladores NVIDIA antiguos, instalará automáticamente plasma-x11-session.
Esto asegura que, tengas el hardware que tengas, tu experiencia gráfica será fluida. Sin bloqueos, sin pantallas negras, sin dramas.
fwupd integrado: tu firmware, siempre al día
Las instalaciones por red (Netinstall) ahora incluyen fwupd por defecto en Plasma y GNOME. ¿Por qué importa esto? Porque podrás actualizar el firmware de tu equipo desde el primer arranque, sin complicaciones. Una forma sencilla de mantener todo seguro, compatible y al día.
Gamers, agárrense: llega Anti-Lag 2 y mejoras en Proton
Aquí es donde las cosas se ponen emocionantes. Si te gusta jugar en Linux, esta actualización es puro oro.
-
mesa-git ahora integra AMD Anti-Lag 2, reduciendo la latencia en juegos compatibles. Más respuesta, más precisión.
-
Proton-CachyOS se refuerza con nuevas capacidades:
-
Compatibilidad con Anti-Lag 2 vía vkd3d-proton.
-
Integración más fina con Wine-Wayland, gracias a commits traídos directamente desde su desarrollo upstream.
-
Parches específicos para mejorar el soporte de anticheat (gracias, NelloKudo ).
-
Pero hay más. Se ha añadido la variable PROTON_FSR4_UPGRADE. ¿Su función? Brillante: descarga automáticamente la última versión de FSR 4 (FidelityFX Super Resolution) y reemplaza la DLL anterior. Así, los juegos diseñados para FSR 3.1 se actualizan a FSR 4 sin mover un dedo. Una mejora visual y de rendimiento, automática y sin complicaciones.
Firefox a tu manera: llegan firefox-pure y configuraciones a medida
Como sabrás, en versiones anteriores se retiró cachy-browser. Pero no te preocupes: el relevo llega con estilo. Ahora tenemos dos nuevas alternativas para los amantes de Firefox:
-
cachyos-firefox-settings: un conjunto de ajustes para aplicar sobre Firefox estándar.
-
firefox-pure: una versión optimizada y precompilada, con un perfil user.js centrado en privacidad y rendimiento.
Ideal si buscas un navegador ágil, respetuoso con tus datos, y sin tener que configurar todo desde cero.
Portabilidad real: soporte para Steam Deck OLED y Lenovo Legion Go
La edición portátil de CachyOS sigue madurando, y este mes se siente más completa que nunca.
-
Soporte oficial para el Lenovo Legion Go S
-
Instalación de galileo-mura para mejorar la calidad de imagen en el Steam Deck OLED
-
Mejoras en el sistema de audio, fijando el pipewire con un mínimo de 256 para un sonido más estable
-
Ajustes importados desde SteamOS, aplicados directamente a la edición portátil
La idea es clara: si juegas sobre la marcha, CachyOS te lo pone más fácil.
Pequeñas mejoras, gran impacto
Algunos ajustes adicionales que vale la pena mencionar:
-
Llavero: se ha mejorado la gestión durante la instalación, con reintentos automáticos si algo falla.
-
Compatibilidad con GPUs antiguas: la instalación automática de plasma-x11-session reduce errores gráficos en hardware legacy.
-
Actualización de umu-protonfixes: siempre a la última para seguir sacándole jugo a tus juegos.
¿Ya usas CachyOS? Cambios manuales recomendados
Si ya tienes CachyOS instalado, aquí van algunos consejos para ponerte al día sin reinstalar:
-
Activar FSR4 en tus juegos:
Añade la variable de entorno PROTON_FSR4_UPGRADE=1 en Steam o Lutris. -
Instalar la nueva configuración de Firefox:
sudo pacman -S cachyos-firefox-settings
3.¿Usas Plasma y tienes NVIDIA antigua?
sudo pacman -S plasma-x11-session
4.Desactiva systemd-oomd si tienes cierres inesperados:
sudo systemctl disable --now systemd-oomd
Esta edición de CachyOS no solo corrige errores y mejora el rendimiento. También demuestra algo muy importante: que escuchar a la comunidad marca la diferencia.
Desde la libertad de elegir tu shell, hasta mejoras gráficas para gaming y compatibilidad con hardware específico, esta versión está pensada para todos los perfiles. Para quienes quieren estabilidad, para los curiosos, para los que juegan... y, sobre todo, para quienes disfrutan afinando su sistema hasta el último detalle.
Añadir comentario
Comentarios