
¡Arrancamos julio con una gran noticia para quienes aman vivir al filo de lo último en tecnología libre! Arch Linux, esa distro que muchos aman, otros temen, pero que nadie puede ignorar, acaba de lanzar su nueva instantánea ISO. Y sí, viene bien cargada.
Arch Linux 2025.07.01 ya está aquí, y no es una simple actualización más. Esta edición llega con cambios que se sienten, tanto en las tripas del sistema como en el proceso de instalación. Si estabas esperando una buena excusa para hacer una instalación fresca... bueno, tal vez acabas de encontrarla.
Kernel Linux 6.15: más soporte, más compatibilidad, más razones para probar
Lo primero que salta a la vista (o más bien, al hardware) es que esta nueva ISO se impulsa con el flamante kernel Linux 6.15. Y eso, traducido al mundo real, significa una cosa muy concreta: mejor detección de dispositivos.
Y no solo hablamos de equipos nuevos. Esta versión también mejora el soporte para esos dispositivos más antiguos que, en versiones anteriores, no se llevaban muy bien con Arch. Así que si antes te encontraste con pantallas negras, tarjetas de red invisibles o un teclado que parecía no existir... esta actualización podría cambiar tu historia.
Más allá de lo técnico, es otro recordatorio de por qué Arch sigue siendo una referencia: se actualiza rápido, adopta lo último sin miedo y te da el control.
Archinstall 3.0.8: pequeñas mejoras que hacen una gran diferencia
Otro de los puntos destacados es la actualización del instalador basado en menú: Archinstall llega a la versión 3.0.8, y viene con varias mejoras pensadas tanto para novatos como para quienes ya llevan años instalando Arch con los ojos cerrados.
Primero, lo visual: ahora el menú principal incluye un indicador de versión, algo simple, pero útil. Y sí, a veces esos pequeños detalles también importan.
Pero lo mejor está bajo el capó:
-
Mejoras en la creación de subvolúmenes Btrfs, algo ideal si eres fan de este sistema de archivos.
-
Cambio técnico importante: ahora se usa grub-btrsd.service, en lugar del ya obsoleto grub-btrfss.service.
-
Se ha añadido un mecanismo de sincronización post-instalación, pensado para quienes apagan el PC a lo bruto justo después de instalar. (Sí, todos lo hemos hecho alguna vez…).
-
También incorpora soporte para dividir el montaje en un script mínimo, antes de que arranque la instalación.
-
Y por si fuera poco, se ha retirado el soporte para xf86-video-vmware, un paso que se venía venir, dado su poco uso y sus constantes dolores de cabeza.
Todo esto —más una colección de arreglos menores que afinan el conjunto— se traduce en algo que todos valoramos: una instalación más fluida, más robusta y, por qué no decirlo, más amable.
Paquetes al día: junio en la mochila
Como es habitual, esta ISO mensual de Arch Linux incluye todos los paquetes actualizados hasta el mes de junio de 2025. Lo que significa que, al instalar desde cero, ya arrancas con lo último sin tener que pasar media hora actualizando el sistema.
Una pequeña ventaja que, en la práctica, se agradece mucho.
¿Dónde se descarga?
Si te estás preguntando dónde puedes conseguir esta nueva versión, la respuesta es sencilla: como siempre, puedes descargarla directamente desde el sitio oficial de Arch Linux.
Pero ojo: esta ISO está pensada solo para instalaciones nuevas. Si ya tienes Arch corriendo en tu equipo, no necesitas reinstalar nada. Solo abre tu terminal favorita y escribe:
sudo pacman -Syu
Y listo. Tu sistema se pondrá al día como si nada.
Un paso más en el camino de Arch
Con cada ISO, Arch Linux reafirma su filosofía: mantenerse simple, actual y poderosa. Pero también demuestra que, sin dejar de ser una distro para usuarios que quieren el control, puede ofrecer una experiencia de instalación cada vez más refinada, más accesible y mejor pensada.
Este lanzamiento no es revolucionario, pero sí muy sólido. Es de esos que no hacen ruido, pero marcan una diferencia cuando estás frente al instalador o cuando tu viejo portátil por fin reconoce su tarjeta Wi-Fi.
Y tú, ¿vas a aprovechar esta nueva ISO para hacer una instalación limpia? ¿O prefieres seguir actualizando sobre la marcha como siempre? Sea cual sea tu elección, Arch sigue ahí, listo para ser lo que tú quieras que sea.
Fuente: 9to5linux
Añadir comentario
Comentarios