
Ya está aquí Celluloid 0.29. Y sí, puede que sea una actualización “menor” en el número de versión… pero quienes usan tarjetas gráficas Nvidia van a notar un cambio que, honestamente, llevaban esperando desde hace tiempo. Esta nueva entrega llega poco más de un mes después de la versión anterior, y viene con soluciones importantes para quienes se encontraban con pantallas negras, glitches en la interfaz y algún que otro comportamiento extraño al usar este popular reproductor de vídeo.
Para quienes no lo conozcan todavía, Celluloid es un front-end ligero y moderno para mpv, uno de los reproductores multimedia más potentes y versátiles del ecosistema libre. ¿Qué significa eso? Que combina una interfaz sencilla con una base técnica sólida: buena calidad de imagen, excelente rendimiento y compatibilidad con prácticamente cualquier archivo de vídeo.
Adiós al Parpadeo en Nvidia: Por Fin, una Reproducción Limpia
Vamos al grano: uno de los errores más frustrantes que sufrían algunos usuarios con GPUs Nvidia era el temido parpadeo de pantalla o incluso el clásico fondo negro al reproducir vídeos. No es solo un bug visual; interrumpe la experiencia por completo y te deja preguntándote si tu sistema está roto o si el reproductor simplemente no te quiere.
Con Celluloid 0.29, ese problema ya es historia. Los desarrolladores han abordado este fallo de forma directa, y ahora la reproducción es fluida, limpia y sin sorpresas desagradables, incluso usando drivers propietarios o configuraciones híbridas. Una mejora discreta… pero crucial.
La Interfaz También Se Pone las Pilas
Además de arreglar lo técnico, esta versión se ocupa de detalles que, aunque pequeños, marcan la diferencia en el día a día. Porque seamos honestos: cuando un programa empieza a hacer cosas raras con los menús o no guarda tus preferencias, la paciencia se agota rápido.
Estas son algunas de las mejoras que trae Celluloid 0.29 en la parte visual y de interacción:
-
Controles que no desaparecen como fantasmas: Sí, ese bug molesto en el que los controles se iban sin avisar ya no debería volver a molestarte. Ahora permanecen visibles y disponibles cuando los necesitas.
-
Menús que se comportan como deben: El menú principal ahora aparece donde tiene que aparecer, especialmente al usar atajos de teclado. Nada de menús flotando en lugares imposibles.
-
Preferencias que sí se guardan: El diálogo de configuración ahora recuerda lo que has elegido. Parece algo básico, pero cuando no funcionaba, era un dolor.
Estos cambios no son revolucionarios, pero hacen que el reproductor se sienta más confiable, más pulido. Y eso, cuando usas algo todos los días, se agradece.
Nueva Opción en la Lista de Reproducción: Pequeños Detalles que Suman
Además de las correcciones, hay una novedad interesante: ahora puedes modificar cómo se muestra la duración de los archivos dentro de la lista de reproducción. Puede parecer algo menor, pero este tipo de opciones te dan más control sobre cómo visualizas tu contenido, algo que muchos usuarios valoran cuando tienen colecciones grandes o listas largas.
También se corrigieron problemas de alineación visual, evitando que elementos aparezcan fuera de lugar en ciertas pantallas o resoluciones. En resumen: la experiencia se vuelve más coherente, más limpia. Sin distracciones raras.
¿Por Qué Seguir Apostando por Celluloid?
Porque es rápido. Porque es simple. Porque no necesita rodeos ni funciones innecesarias para hacer lo que debe: reproducir vídeo con calidad y sin complicaciones. Y porque sigue mejorando poco a poco, escuchando a su comunidad.
Al estar basado en mpv, Celluloid hereda toda la potencia de este motor, pero la presenta con una interfaz gráfica más amigable. Es perfecto para quienes no quieren pelearse con configuraciones en la terminal, pero tampoco buscan un reproductor sobrecargado de opciones que jamás usarán.
Cómo Conseguir Celluloid 0.29
La nueva versión ya está disponible en los repositorios oficiales de muchas distribuciones Linux. Si prefieres una instalación más universal y mantenida al día, también puedes encontrarlo en Flathub como paquete Flatpak, lo cual facilita mantenerlo actualizado sin depender de tu distro.
Y para los más valientes o curiosos, el código fuente está en su repositorio oficial en GitHub.
En Resumen: Una Actualización Que Vale la Pena
Celluloid 0.29 no intenta reinventar la rueda. Pero sí pule los bordes, corrige errores importantes y mejora la experiencia del día a día. Es una actualización que no grita, pero sí se hace notar. Y eso, en un software que usamos con tanta frecuencia, muchas veces es más importante que una lista interminable de novedades.
Fuente: Linuxiac
Añadir comentario
Comentarios