openSUSE Leap 16 Beta: Un Paso Audaz hacia el Futuro con Wayland y SELinux por Defecto.

Publicado el 2 de mayo de 2025, 10:30

El ecosistema de las distribuciones Linux da un salto importante con la llegada de la beta de openSUSE Leap 16, una versión que marca un punto de inflexión tanto en su filosofía técnica como en la experiencia del usuario. Aunque las versiones beta no suelen recibir tanta atención debido a los cambios que pueden surgir antes del lanzamiento final, en esta ocasión hay razones de peso para hacer una excepción. Leap 16 Beta no es simplemente una actualización incremental: es una reestructuración audaz sobre una base robusta.

Basado en SLE 16 y el nuevo SUSE Linux Framework One

Leap 16 se apoya en los cimientos de SUSE Linux Enterprise (SLE) 16, garantizando una estabilidad a nivel empresarial, pero con el acceso libre característico del proyecto openSUSE. Esta versión también adopta el nuevo SUSE Linux Framework One (anteriormente conocido como ALP - Adaptable Linux Platform), marcando una clara orientación hacia la modularidad, la gestión automatizada y la eficiencia en el rendimiento.

El kernel Linux 6.12 es la base de esta beta, heredado directamente de SLE 16, lo que asegura una compatibilidad avanzada con nuevo hardware, además de mejoras de rendimiento y seguridad.

Adiós al viejo mundo: Wayland, SELinux y el retiro de SysV init

Uno de los cambios más notables es la transición definitiva a Wayland como servidor gráfico por defecto, dejando atrás a X Server, que sólo se mantendrá para escenarios de compatibilidad puntual. Este paso alinea a openSUSE con otras distribuciones modernas que ya han apostado plenamente por Wayland, como Fedora y GNOME OS, ofreciendo una experiencia más segura, fluida y adaptada a las necesidades de hoy.

Otra transformación significativa es la adopción de SELinux (Security-Enhanced Linux) como el sistema de control de acceso obligatorio (MAC) por defecto. Aunque AppArmor sigue estando disponible y mantenido por la comunidad, el cambio a SELinux alinea Leap con las decisiones de SLE, mejorando la coherencia y reforzando la seguridad en entornos profesionales. Eso sí, quienes jueguen a través de Steam deberán estar atentos a las políticas SELinux, ya que pueden requerir ajustes manuales durante esta fase beta.

Además, se retira completamente SysV init, consolidando a systemd como el único sistema de inicio, lo que permite una gestión más moderna, predecible y coherente de los servicios del sistema.

Una nueva experiencia de instalación: llega Agama

El proceso de instalación se renueva radicalmente con Agama, el nuevo instalador basado en la web que sustituye a YaST como herramienta principal. Aunque aún está en desarrollo activo (la versión 13 se incluye en esta beta), Agama sorprende por su fluidez y estabilidad. Se trata de una herramienta intuitiva y liviana, que facilita el proceso de instalación tanto a nuevos usuarios como a administradores experimentados.

Cambios importantes en la gestión del sistema: Myrlyn y Cockpit

Con el foco puesto en la simplificación y especialización, Leap 16 introduce dos herramientas clave para la administración del sistema:

  • Myrlyn es el nuevo frontend gráfico para la gestión de paquetes. A diferencia de YaST, que podía resultar abrumador por su complejidad, Myrlyn apuesta por una interfaz limpia, directa y funcional, centrada exclusivamente en la gestión de software.

  • Cockpit (versión 334) se incluye como panel de control web para la administración diaria del sistema. Esta herramienta se ha vuelto muy popular en entornos profesionales por su enfoque modular y facilidad de uso.

Componentes actualizados y novedades de software

Como era de esperar, Leap 16 Beta llega con las últimas versiones estables (o cercanas a serlo) del software más relevante del ecosistema libre:

  • Kernel 6.12

  • GNOME 48.0, con planes de incluir la 48.1 antes del lanzamiento final

  • KDE Plasma 6.3.4, con la vista puesta en Plasma 6.4.0 para la versión estable

  • GIMP 3.0, finalmente disponible como versión estable

  • AppArmor 4.1, coexistiendo con SELinux

  • RPM 4.20, que se espera esté listo antes del Release Candidate

Nuevas exigencias de hardware y gestión de repositorios mejorada

Leap 16 exigirá soporte para la microarquitectura x86-64-v2, lo que significa que CPUs más antiguas quedarán fuera de soporte. Aunque esto puede parecer una medida restrictiva, la recompensa es una mejora sustancial en rendimiento y seguridad. Para quienes usen hardware más antiguo, se recomienda optar por openSUSE Tumbleweed, que mantiene una compatibilidad más amplia.

En el apartado de repositorios, Leap 16 adopta una gestión basada en RIS (Repository Infrastructure System), lo que segmenta los repositorios por arquitectura. Esto reduce el tamaño de los metadatos y mejora significativamente la velocidad de operaciones como zypper refresh. Además, se han introducido descargas de paquetes en paralelo de forma experimental, lo que promete una mejora sustancial en los tiempos de instalación y actualización.

¿Quieres probar Leap 16 Beta? Aquí te explicamos cómo

El equipo de openSUSE recomienda realizar instalaciones limpias para probar Leap 16 Beta, especialmente para evaluar el nuevo instalador Agama. Sin embargo, los usuarios avanzados pueden actualizar desde Leap 15.6 usando el siguiente comando:

sudo zypper dup --releasever 16.0

Leap 16, una evolución valiente con visión de futuro

openSUSE Leap 16 Beta no es sólo una actualización de rutina: es una apuesta decidida por modernizar todos los aspectos de la distribución. Desde la transición definitiva a Wayland y SELinux, pasando por nuevas herramientas como Agama, Myrlyn y Cockpit, hasta mejoras profundas en rendimiento y administración de paquetes, esta versión prepara el terreno para una Leap 16 estable que promete ser uno de los lanzamientos más importantes de la historia de openSUSE.

Para quienes buscan una distribución estable, profesional y alineada con las últimas tendencias tecnológicas del mundo Linux, Leap 16 es una opción a seguir muy de cerca.

 

Fuente: Linuxiac

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios