
En la constante evolución del hardware portátil, el nuevo AMD Ryzen AI 7 PRO 360, basado en la arquitectura Strix Point (Zen 5), se presenta como uno de los chips más prometedores para computadoras portátiles empresariales y ultraligeras. Con una combinación de rendimiento bruto, eficiencia energética y capacidades de inteligencia artificial, su presencia en el Lenovo ThinkPad T14s Gen 6 (AMD) no pasa desapercibida.
Michael Larabel, de Phoronix, ha puesto a prueba este chip bajo un entorno puramente Linux, utilizando la versión casi definitiva de Ubuntu 25.04. Aquí desglosamos lo más relevante de sus hallazgos.
ThinkPad T14s Gen 6: Un portátil empresarial con alma Linux
El Lenovo ThinkPad T14s Gen 6, en su variante AMD (modelo 21M1001VUS), es un portátil empresarial de 14 pulgadas que conserva la reputación de calidad y robustez de la serie ThinkPad. Entre sus especificaciones clave se encuentran:
-
Procesador: AMD Ryzen AI 7 PRO 360 (Strix Point – Zen 5)
-
Gráficos: Integrados Radeon 880M (arquitectura RDNA 3.5)
-
Memoria: 32 GB LPDDR5X-7500 soldados
-
Almacenamiento: SSD NVMe PCIe 4.0 de 1 TB
-
Pantalla: 14", 1920x1200 IPS, 400 nits, 60 Hz
-
Precio de referencia: $2,769 USD (aunque hay ofertas por ~$1,300)
Aunque la pantalla se siente algo básica para 2025 (sin HDR y con solo 60Hz), sigue siendo adecuada para un entorno corporativo. La calidad de construcción está en línea con otros modelos recientes de ThinkPad, y el diseño compacto sigue siendo uno de sus puntos fuertes.
Soporte para Linux: De primera clase
Lenovo ha ido mejorando notablemente su relación con el mundo Linux, y el T14s Gen 6 no es la excepción. Aunque se entrega con Windows 11 por defecto, se ofrecen como alternativas oficiales Ubuntu 24.04 LTS y Fedora Linux.
Gracias a ello, el soporte para distribuciones modernas está más que garantizado. Usar Ubuntu 25.04 (con kernel Linux 6.14) asegura compatibilidad con los últimos controladores gráficos, soporte de energía como s2idle/resume, y una experiencia estable desde el primer arranque.
AMD Ryzen AI 7 PRO 360: Detalles técnicos
El Ryzen AI 7 PRO 360 es una solución híbrida con:
-
8 núcleos / 16 hilos (3 Zen 5 + 5 Zen 5C)
-
Frecuencia: hasta 5.0 GHz (Zen 5) / 3.3 GHz (Zen 5C)
-
Caché L3: 16 MB
-
TDP predeterminado: 28W (configurable entre 15W y 54W)
Esta arquitectura híbrida permite equilibrar eficiencia energética y rendimiento de manera más dinámica. Bajo Ubuntu 25.04 y con el perfil de rendimiento equilibrado de ACPI, el chip operaba normalmente entre los 15 y 18 vatios, mostrando una excelente eficiencia para tareas diarias y benchmarking.
La prueba: Comparativa con 11 portátiles
Michael Larabel realizó una serie de más de 200 pruebas de rendimiento con el T14s G6, comparándolo con otros 10 modelos equipados con CPUs de Intel y AMD:
Portátiles incluidos:
-
Intel Core i7 1185G7 – Dell XPS 9310
-
Intel Core i7 1280P – MSI Prestige 14Evo
-
Intel Core Ultra 7 155H – Acer Swift Go 14
-
Intel Core Ultra 7 256V – ASUS Zenbook S14
-
AMD Ryzen 7 PRO 5850U – ThinkPad T14s G2a
-
AMD Ryzen 7 PRO 6850U – ThinkPad X13 G3
-
AMD Ryzen 7 7840U – Acer Swift Edge 16
-
AMD Ryzen 7 7840HS – Marco 16
-
AMD Ryzen AI 9 365 – ASUS Zenbook S16
-
AMD Ryzen AI 9 HX 370 – ASUS Zenbook S16
-
AMD Ryzen AI 7 PRO 360 – ThinkPad T14s Gen 6
Todas las pruebas se realizaron en instalaciones limpias de Ubuntu 25.04, utilizando software actualizado como GNOME 48, Mesa 25.0, GCC 14.2 y Python 3.13, y manteniendo los perfiles de energía predeterminados.
Resultados preliminares
Algunas conclusiones iniciales indican que el Ryzen AI 7 PRO 360 ofrece:
-
Rendimiento competitivo frente a CPUs Intel de gama alta como el Core Ultra 7 155H.
-
Menor consumo energético, especialmente en tareas multihilo ligeras y media carga.
-
Gráficos Radeon 880M (RDNA 3.5) muy capaces en entornos Linux con soporte completo gracias a las últimas versiones de Mesa.
También se identificó que para obtener el mejor rendimiento del sistema en Linux, se recomienda usar el kernel más reciente posible, especialmente en chips AMD de última generación donde la integración de funciones de ahorro energético y control térmico es más efectiva cuanto más nuevo es el stack del sistema operativo.
Inteligencia Artificial integrada
Aunque en esta primera ronda de pruebas no se exploraron en profundidad las funciones de aceleración de IA del chip, el Ryzen AI 7 PRO 360 forma parte del ecosistema de procesamiento AI de AMD, lo que augura futuras aplicaciones interesantes en tareas de productividad, videoconferencias optimizadas, transcripción local, y más.
Conclusión: AMD y Linux, una dupla sólida
El Lenovo ThinkPad T14s Gen 6 con AMD Ryzen AI 7 PRO 360 demuestra que Linux ya no es un ciudadano de segunda categoría en el mundo del hardware portátil empresarial. Con soporte directo por parte del fabricante, controladores actualizados y un rendimiento destacable frente a la competencia, es una opción muy atractiva para usuarios que valoran la libertad del software libre sin renunciar a potencia ni eficiencia.
Este portátil es, sin duda, uno de los modelos más equilibrados de su generación para profesionales que desean un equipo listo para trabajar desde el primer arranque... sin necesidad de borrar Windows.
Fuente: Phoronix
Añadir comentario
Comentarios