
El equipo de desarrollo de Sparky Linux, conocido por ofrecer una experiencia ligera y personalizable sobre la base sólida de Debian, ha anunciado la disponibilidad de Sparky 7.7. Esta es la séptima actualización incremental de la serie "Orion Belt", completamente alineada con la rama estable de Debian 12, y llega con novedades sustanciales tanto a nivel de sistema como de software.
Novedades Técnicas y Núcleo Actualizado
Uno de los cambios más importantes en Sparky 7.7 es la integración por defecto del kernel Linux 6.1 LTS, una versión con soporte a largo plazo que proporciona una excelente combinación de rendimiento, compatibilidad y estabilidad.
Además, quienes requieran otras versiones del núcleo por motivos específicos de hardware o preferencia personal, tienen acceso a través de los repositorios de Sparky a las versiones 6.14, 6.12 LTS y 6.6 LTS. Esto permite una mayor flexibilidad para adaptar el sistema a las necesidades particulares de cada usuario.
En el caso de dispositivos ARM, se ha optado por el kernel 6.12 LTS, lo que garantiza un soporte actualizado y optimizado para esta arquitectura, cada vez más popular en entornos móviles, educativos y de bajo consumo energético.
Entornos de Escritorio Renovados
Sparky 7.7 continúa con su compromiso de ofrecer una experiencia de escritorio moderna sin sacrificar rendimiento. En esta actualización, los entornos de escritorio disponibles han recibido mejoras notables:
-
KDE Plasma 5.27.5: estable, visualmente atractivo y lleno de funciones.
-
LXQt 1.2: una opción ultra ligera ideal para equipos con pocos recursos.
-
MATE 1.26: perfecto para quienes prefieren una experiencia clásica.
-
Xfce 4.18: equilibrado entre rendimiento y personalización.
Además, las ediciones MinimalGUI (basadas en Openbox) y MinimalCLI están disponibles para quienes prefieran un sistema base desde el cual construir a medida.
Aplicaciones Actualizadas y Mejoras en Productividad
La suite ofimática LibreOffice 7.4.7 está incluida por defecto, brindando herramientas confiables para el trabajo diario. Aquellos que busquen funciones más nuevas pueden acceder a LibreOffice 25.2 desde los backports de Debian, ampliando así el abanico de posibilidades para la productividad.
En cuanto a navegación web y gestión de correo electrónico, Sparky 7.7 incorpora versiones ESR de:
-
Firefox 128.9.0esr
-
Thunderbird 128.9.0esr
Estas versiones Extended Support Release (ESR) son ideales para entornos donde la estabilidad y la seguridad a largo plazo son prioritarias.
Corrección de Errores Clave y Mejoras en la Instalación
Uno de los problemas arrastrados de versiones anteriores era un fallo en el instalador CLI, que interrumpía el proceso al seleccionar un entorno de escritorio diferente al predeterminado. Con Sparky 7.7, este error ha sido corregido, mejorando la experiencia de instalación en sistemas sin interfaz gráfica.
Ediciones para Todos los Gustos (y Dispositivos)
Sparky 7.7 está disponible en múltiples ediciones para adaptarse a diferentes necesidades:
Para PC:
-
KDE Plasma
-
Xfce
-
LXQt
-
MATE
-
MinimalGUI (Openbox)
-
MinimalCLI
Para dispositivos ARM (tanto ARMHF como ARM64):
-
Openbox
-
CLI
Esto convierte a Sparky en una excelente opción tanto para revivir hardware antiguo como para experimentar en placas ARM tipo Raspberry Pi o similares.
Actualización Sencilla para Usuarios Existentes
Una de las ventajas de las actualizaciones puntuales como esta es que no requieren una reinstalación completa. Si ya utilizas una versión anterior de Sparky 7, simplemente con mantener el sistema actualizado mediante los canales oficiales tendrás acceso a todas las novedades de la 7.7. Para quienes prefieran una instalación desde cero, las nuevas imágenes ISO ya están disponibles en el sitio oficial de descargas de Sparky Linux.
Sparky Linux 7.7 demuestra que una distribución ligera no tiene por qué renunciar a la modernidad o estabilidad. Con un kernel actualizado, escritorios pulidos y ediciones para casi cualquier tipo de hardware, Sparky sigue siendo una excelente opción para quienes buscan un sistema Debian rápido, personalizable y funcional.
Fuente: Linuxiac
Añadir comentario
Comentarios