LMDE 7 dará un gran salto con soporte OEM y mejoras clave en Cinnamon.

Publicado el 10 de abril de 2025, 9:29

Linux Mint Debian Edition (LMDE) está a punto de recibir un impulso significativo en términos de funcionalidad y compatibilidad con hardware gracias a las novedades anunciadas recientemente por el líder del proyecto, Clement Lefebvre. En su boletín mensual correspondiente a marzo, Lefebvre compartió importantes avances que marcarán un antes y un después en la evolución de LMDE, incluyendo el tan esperado soporte para instalaciones OEM, mejoras en el entorno de escritorio Cinnamon y un enfoque renovado hacia el soporte de Wayland y componentes clave como el motor JavaScript CJS.

Un paso clave: soporte para instalaciones OEM en LMDE 7

Uno de los anuncios más relevantes es la incorporación del soporte para instalaciones OEM (Original Equipment Manufacturer) en LMDE 7, que estará basado en la futura versión Debian GNU/Linux 13, cuyo lanzamiento está previsto para junio de 2025. Esta función permitirá que LMDE pueda ser preinstalado por fabricantes en equipos que se vendan directamente al usuario final, algo que hasta ahora solo era posible en la edición principal de Linux Mint basada en Ubuntu.

"Gracias a las instalaciones de OEM, Linux Mint se puede preinstalar en computadoras que se venden en todo el mundo. Es una característica muy importante y es una de las pocas cosas que no se habían implementado en LMDE hasta ahora", explicó Lefebvre.

Además de ser útil para fabricantes, esta función también resulta valiosa para usuarios particulares que desean regalar o vender equipos con LMDE preconfigurado, garantizando así una experiencia de bienvenida personalizada para el nuevo propietario.

Mejoras en Nemo: búsqueda más potente con expresiones regulares

Otro de los aspectos destacados en el boletín de Lefebvre fue la mejora en la funcionalidad de búsqueda del gestor de archivos Nemo, parte del entorno Cinnamon. Gracias a la implementación de un nuevo filtro basado en expresiones regulares (regex), los usuarios podrán realizar búsquedas avanzadas que coincidan con patrones específicos en los nombres de archivos.

Esta novedad representa una mejora significativa para quienes manejan grandes volúmenes de archivos y necesitan una herramienta de búsqueda más potente y precisa. La funcionalidad estará disponible en futuras actualizaciones de Nemo y se espera que llegue tanto a LMDE como a la edición principal de Linux Mint.

Progreso continuo en la sesión Wayland de Cinnamon

Lefebvre también abordó el estado actual de la sesión Wayland de Cinnamon, que aunque aún es experimental, ha ido evolucionando desde su disponibilidad inicial en Linux Mint 21.3. El equipo de desarrollo está enfocado ahora en ampliar el soporte para diseños de teclado y métodos de entrada, lo cual es especialmente relevante para usuarios que escriben en idiomas asiáticos u otros sistemas de escritura complejos.

"Es funcional, pero todavía no está listo", admitió Lefebvre. "Aunque es una gran noticia para la compatibilidad con Wayland, puede afectar los métodos de entrada y el soporte de algunos kits de herramientas. Necesitamos más tiempo para finalizarlo y probarlo correctamente."

Este desarrollo es parte del esfuerzo por preparar a Cinnamon para un futuro en el que Wayland se convierta en el estándar gráfico dominante en el ecosistema Linux, en reemplazo del veterano sistema X11.

Un nuevo enfoque en el versionado del motor JavaScript CJS

En un movimiento pensado para facilitar la integración y el mantenimiento del entorno Cinnamon en otras distribuciones, el equipo de Linux Mint también planea cambiar el esquema de numeración de versiones del motor JavaScript CJS (Cinnamon JavaScript), el cual es fundamental para el funcionamiento del escritorio Cinnamon.

A partir de futuras versiones, CJS adoptará el mismo número de versión que el motor Mozilla JavaScript (SpiderMonkey) que utiliza internamente, y se actualizará de forma independiente al escritorio Cinnamon.

Este cambio beneficiará especialmente a distribuciones como Debian y Ubuntu, que podrán actualizar el motor de JavaScript sin necesidad de mantener diferentes versiones adaptadas específicamente a Cinnamon. Esto no solo reduce el trabajo de mantenimiento, sino que también mejora la estabilidad y seguridad del entorno.

Un vistazo a lo que viene con LMDE 7

Con todas estas novedades, LMDE 7 se perfila como una versión sólida y muy esperada por la comunidad, especialmente por quienes prefieren una base Debian pura en lugar de Ubuntu. El soporte OEM, las mejoras en la usabilidad y compatibilidad con hardware moderno, la transición progresiva a Wayland y una mayor modularidad en componentes clave como CJS son señales claras de que el proyecto LMDE está recibiendo la atención que merece.

Aunque aún queda tiempo para el lanzamiento oficial de Debian 13 —previsto para junio de 2025—, el equipo de Linux Mint demuestra estar comprometido en asegurar que LMDE 7 esté a la altura de las expectativas y que no se quede atrás respecto a su edición hermana basada en Ubuntu.

 

Fuente:9to5linux

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios