El ecosistema KDE está a punto de dar uno de los pasos más importantes de su historia reciente. No es una exageración: tras casi treinta años conviviendo con X11, el proyecto ha anunciado que KDE Plasma 6.8 será la primera versión del escritorio que funcionará únicamente sobre Wayland, dejando atrás la sesión clásica de X11. Un movimiento valiente… y también esperado.
La fecha prevista para este cambio tan significativo apunta a octubre de 2026, cuando la serie Plasma 6.8 llegue oficialmente a las distribuciones Linux. A partir de ahí, todo será Wayland. Y sí, es un salto que marcará una nueva etapa en la evolución del escritorio.
“Después de casi tres décadas… Plasma será exclusivo de Wayland”
Así de contundente fue el anuncio del equipo de KDE. Y, siendo honestos, no llega como un rayo caído del cielo. Otros proyectos como GNOME o Budgie ya habían adelantado que apostarían exclusivamente por Wayland en futuras versiones. KDE ahora se suma a esta dirección, convencido de que es el camino que permitirá innovar más rápido, optimizar mejor el rendimiento y ofrecer nuevas características que con X11 ya no era posible desarrollar o mantener con solvencia.
Wayland no es nuevo, pero está claro que 2026 será el año en que se afiance definitivamente.
La mayoría ya usa Wayland… aunque X11 seguía ahí “por si acaso”
A día de hoy, la mayoría de distribuciones que ofrecen KDE Plasma como entorno por defecto ya utilizan Wayland como sesión principal. Sin embargo, X11 siempre ha estado disponible como alternativa para quienes lo necesitaban o simplemente preferían seguir en terreno conocido.
Con Plasma 6.8 esto cambiará:
-
La sesión X11 desaparecerá, dejando como única opción la sesión de Wayland.
-
Xwayland seguirá presente para permitir que las aplicaciones que solo funcionan en X11 continúen ejecutándose sin problemas.
En otras palabras: el escritorio migra a Wayland por completo, pero las apps antiguas no quedarán abandonadas. El proyecto KDE lo explica con tranquilidad:
“Para la mayoría de los usuarios, esto no tendrá un impacto inmediato. La gran mayoría ya está utilizando la sesión de Wayland (…) y muchas distros han dejado de ofrecer X11 o están a punto de hacerlo.”
Es decir, la transición será suave para la mayoría. Y para quienes siguen en X11, aún queda un poco de margen.
Soporte extendido para X11: hasta principios de 2027
Aunque Plasma 6.8 ya no incluirá sesión X11, KDE no va a dar la espalda a quienes aún la necesiten. El plan es:
-
Seguir manteniendo Plasma X11 hasta principios de 2027, unos seis meses después del lanzamiento de Plasma 6.8.
-
Este soporte cubrirá a quienes utilicen la futura versión Plasma 6.7, prevista para junio de 2026.
-
Además, KDE ha confirmado que las aplicaciones KDE que no formen parte de Plasma seguirán ofreciendo soporte para X11, al menos durante un tiempo más.
Así que no, el adiós no será inmediato ni brusco. X11 seguirá respirando un poco más.
Este cambio comenzó antes: la separación de KWin en Plasma 6.4
Este viaje hacia un ecosistema Wayland-only no empezó ayer. Uno de los primeros grandes pasos ocurrió con KDE Plasma 6.4, cuando el compositor y gestor de ventanas KWin se dividió en dos versiones independientes: una para X11 y otra para Wayland.
Ese movimiento fue clave para que los desarrolladores pudieran avanzar más rápido, optimizando cada versión sin las limitaciones del pasado. Y, de paso, sentó las bases para lo que ahora se oficializa.
¿Y qué pasa con los usuarios de NVIDIA… o con los gamers?
Durante años, Wayland arrastró cierta mala fama entre quienes usaban tarjetas gráficas NVIDIA o jugaban en Linux. Rendimiento irregular, compatibilidad limitada… ya sabemos la historia.
Pero los desarrolladores de KDE se muestran confiados. Según ellos, los usuarios de GPU NVIDIA y los gamers no deberían encontrar problemas importantes a la hora de usar Wayland en Plasma 6.8. El panorama ha mejorado muchísimo, tanto por las optimizaciones del propio Wayland como por el trabajo conjunto con los fabricantes y con plataformas como Steam, Lutris o Heroic.
La experiencia, aseguran, será sólida.
Un paso lógico hacia el futuro del escritorio Linux
El abandono de X11 en Plasma 6.8 no es un capricho ni un salto al vacío. Es un proceso natural, aunque cargado de simbolismo. X11 ha acompañado a KDE desde sus orígenes, pero sus limitaciones son evidentes. Wayland permite avanzar, innovar y ofrecer una experiencia más segura, más fluida y más preparada para un escritorio moderno.
Faltan meses para que este cambio llegue a nuestras máquinas, pero ya podemos decirlo: la era Wayland-only en KDE está oficialmente en camino. Y será un viaje interesante.
Fuente: 9to5linux
Añadir comentario
Comentarios