Esta semana en Plasma: mejoras en la interfaz, rendimiento más suave y un montón de ajustes finos.

Publicado el 24 de noviembre de 2025, 14:28

Cada semana, el ecosistema KDE avanza un poquito más, pero esta vez… se nota especialmente. Bienvenido a una nueva edición de This Week in Plasma, una entrega cargada de mejoras visuales, cambios técnicos muy esperados y correcciones que, aunque quizá no se vean a simple vista, hacen que el escritorio se sienta más pulido, más fluido y más coherente.

Vamos al detalle, porque esta semana hay mucho jugo.

Novedades destacadas

Plasma 6.6.0: ahora puedes excluir ventanas de las grabaciones de pantalla

Empezamos fuerte: desde Plasma 6.6.0 ahora puedes excluir selectivamente ventanas concretas de la captura de pantalla o grabación. Es súper útil si estás grabando un tutorial, compartiendo pantalla o simplemente quieres mantener algo fuera del vídeo. La función aparece en varios sitios: desde el menú contextual de la barra de título, en el menú del Administrador de tareas y también en las reglas de la ventana. Un detalle, sí… pero tremendamente práctico.

Mejoras en la interfaz de usuario

Un desenfoque más oscuro y vibrante (y totalmente configurable)

Si usas un tema oscuro en Plasma, quizá últimamente notabas que el desenfoque había perdido algo de fuerza. Pues bien, se ha corregido. Vuelve un desenfoque más oscuro, muy cercano al que vimos en Plasma 6.4, y además resulta más vibrante cuando hay colores brillantes detrás. Y si no te convence del todo, puedes ajustar el nivel de saturación a tu gusto en las preferencias. Flexibilidad total.

Ventanas agrupadas que se comportan como esperamos

Cuando haces clic en un icono del Administrador de tareas que agrupa varias ventanas, Plasma ya no te lanza primero la ventana que está a pantalla completa. En su lugar, las ventanas se ordenan según su último uso, que es lo que intuitivamente esperas.

El diálogo del portal de control remoto luce mejor

Se ha hecho una ronda de pulido bastante importante al diálogo del portal de control remoto: ahora se ve más natural, más legible y más integrado con el resto del sistema.

Selección más precisa en el lanzador de aplicaciones

¿Alguna vez abriste el lanzador y el ratón se quedó justo encima de un favorito que no querías seleccionar? A partir de ahora eso ya no pasa. Además, el widget Kickoff se esfuerza por mantener seleccionado el primer resultado de búsqueda hasta que realmente empieces a moverte por otros elementos.

Discover usa un lenguaje más claro

Cuando Discover te recomienda aplicaciones que pueden abrir un tipo de archivo, ahora lo hace con un tono más cercano y fácil de entender. Pequeños detalles, gran impacto.

Menos errores al arrastrar y soltar

¿Recuerdas ese problemilla en el que, si aparecía una notificación justo debajo del objeto que estabas arrastrando, acababas abriendo otra app sin querer? Pues eso ya no ocurre.

KMenuEdit ahora permite seleccionar varios elementos

Si eres de los que ajusta el menú de aplicaciones, te alegrará saber que ya puedes seleccionar múltiples elementos de golpe para eliminarlos o reorganizarlos más rápido.

El código QR del portapapeles ahora se muestra directamente en el widget

Antes aparecía en un diálogo separado, pero no era demasiado cómodo. Ahora el QR aparece en línea, más grande y fácil de escanear.

Correcciones de errores importantes

Plasma 6.5.3

Se resolvió un fallo raro en el que KWin podía bloquearse al despertar del modo suspensión. Además, se corrigió un error del compilador QML que hacía que los botones de apagado y sesión se solaparan con la barra de pestañas al cambiar el tamaño del lanzador.

Plasma 6.5.4

Varias regresiones han quedado atrás:
– el tamaño del menú,
– la ventana emergente de la bandeja del sistema que no respondía al atajo de teclado,
– el menú de acciones del portapapeles que no aparecía si el diálogo de configuración estaba cerrado,
– el selector de tamaño del panel que podía aparecer en la pantalla equivocada,
– y un error que enviaba el contenido del portapapeles múltiples veces al usar portales.

También hay dos fugas de memoria menos: una en el escritorio y otra en el menú de acciones del portapapeles.

El efecto de zoom de KWin ahora guarda su nivel de zoom poco después de cambiarlo, no solo al cerrar. Así se evitan situaciones raras después de un corte de energía o un bloqueo.

Plasma 6.6.0

Se solucionó un problema con ciertos juegos bajo XWayland que impedía escribir texto en algunas ventanas emergentes. También se corrigió un fallo en KRunner: al limpiar el historial de búsqueda, el cambio ahora se aplica inmediatamente. Y con pantallas muy estrechas y alto escalado, los botones de inicio de sesión ya no se cortan: ahora se adaptan mejor.

Frameworks 6.21

KWallet ya no se confunde cuando actúa como proxy de KeePassXC. También se corrigieron dos fugas de memoria en las páginas basadas en QML de Configuración del sistema.

La situación actual de errores queda así:
– 4 errores de Plasma muy prioritarios (igual que la semana pasada).
– 34 errores de los llamados “15-minute bugs”, frente a los 31 de la semana anterior.

Mejoras de rendimiento y técnicas

Plasma 6.5.3

Las aplicaciones que usan el portal de atajos ahora también pueden eliminar accesos directos. Y Spectacle puede capturar ventanas WINE en modo de ventana activa, algo muy solicitado.

Plasma 6.6.0

Aquí viene una mejora que muchos van a notar: las animaciones de Plasma y KWin ahora se sienten mucho más suaves en pantallas con una tasa de refresco superior a 60 Hz. También se ha reducido trabajo innecesario en la composición de ventana, lo que mejora la eficiencia general.

Además, cuando eliminas una categoría completa de accesos directos en Configuración del sistema, ahora todos los atajos afectados se desactivan y se muestran en gris, junto con un aviso claro para que puedas deshacer si fue un error.

Frameworks 6.21

KConfig ahora analiza los archivos de configuración de manera más inteligente, detectando problemas antes y evitando congelamientos. Y si usas Systemd, Plasma ya no iniciará programas si encuentra variables de entorno que comiencen por un dígito, algo que Systemd no soporta.

Ha sido una semana intensa para el ecosistema KDE, donde prácticamente cada rincón del escritorio ha recibido algún tipo de mejora, corrección o ajuste. Animaciones más suaves, menos fallos, una interfaz más coherente y herramientas más intuitivas convierten a Plasma en un entorno cada vez más maduro y agradable de usar.

Si te gusta seguir la evolución del proyecto, esta semana ha sido un auténtico festival de mejoras. Y si no lo sigues… quizá sea buen momento para echar un ojo, porque Plasma no deja de crecer y refinarse.

 

Fuetne: KDE.org

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios