Esta ha sido una semana intensa, de esas en las que el equipo KDE no para ni un segundo. Aunque el lanzamiento de Plasma 6.5 fue bastante tranquilo, aparecieron algunas regresiones que no tardaron en dar la cara. Pero, como siempre, el equipo reaccionó rápido para corregirlas. Si todo va según lo previsto, el próximo martes llegará la versión 6.5.2, con la mayoría de los problemas ya resueltos.
Y no solo eso. Mientras algunos se dedicaban a arreglar errores, otros desarrolladores fusionaban características nuevas que llevaban tiempo en desarrollo y que debutarán con Plasma 6.6, dentro de un par de meses. Además, entre tanto movimiento, también se colaron varias mejoras visuales y de usabilidad bastante interesantes. Así que vale la pena repasarlas con calma.
Novedades destacadas
Plasma 6.6.0
Una de las incorporaciones más curiosas es la posibilidad de ajustar el nivel de “audacia visual” de los marcos y contornos en los temas Breeze. En pocas palabras, ahora puedes decidir si quieres bordes más o menos visibles… o incluso desactivarlos por completo. Es una función pensada tanto para quienes buscan una estética más limpia como para quienes necesitan contrastes fuertes por accesibilidad. Las opciones van desde el 0% (sin marcos) hasta el 100% (máxima definición), pasando por niveles intermedios como 10%, 20%, 35% y el valor por defecto del 20%.
Si usas hardware compatible junto con el kernel Linux 6.20, también podrás ajustar la nitidez general de la imagen de toda la pantalla, controlando literalmente cuán nítido se ve todo.
Otra novedad destacable es la implementación del portal USB, que permite a las aplicaciones en entornos aislados solicitar acceso directo a dispositivos USB.
Mejoras notables en la interfaz
Plasma 6.5.2
El buscador KRunner recibe una mejora importante. Desde Plasma 6.5 se añadió una búsqueda difusa, pero eso destapó algunos fallos antiguos. Ahora los resultados se ordenan de manera más lógica: primero las coincidencias exactas, luego las que empiezan igual y, finalmente, las aproximadas.
El sistema de desenfoque también fue ajustado para comportarse de forma más parecida a Plasma 6.4. Por defecto, el efecto de contraste de fondo viene desactivado, aunque se puede activar fácilmente. Esto corrige los brillos exagerados que aparecían en temas oscuros o transparentes.
Plasma 6.6.0
En la vista de presentación de diapositivas del fondo de pantalla, ahora hay botones para “Seleccionar todo” y “Deseleccionar todo”, una pequeña pero útil mejora.
El Centro de información ha reorganizado algunas páginas para mostrar los datos de forma más clara. Además, el tema Breeze GTK se alinea aún más con el de Qt, eliminando los degradados en los botones y adoptando un estilo más plano y moderno.
Otros detalles que suman: los controles deslizantes en la sección “Pantalla y monitor” ahora tienen el mismo ancho, y la página de Bluetooth ha recibido ajustes para cumplir con las guías de diseño de KDE.
También se han añadido mejoras prácticas:
-
Ahora se pueden buscar actualizaciones en Discover incluso después de haber instalado las anteriores.
-
Se añadió un poco más de espacio en el diseño de fondos de pantalla de un solo monitor.
-
Es posible abrir la Configuración del sistema con Win + I, un guiño a los usuarios de Windows.
-
Al escribir “dxdiag” en la búsqueda, aparecen las páginas de información gráfica.
-
Los botones dentro de campos de texto adoptan el estilo visual estándar, mejorando la coherencia y la accesibilidad.
Correcciones de errores importantes
Las últimas semanas han estado llenas de arreglos. Algunos de los más relevantes son:
-
Plasma 6.4.6 corrige un fallo que podía causar la pérdida de texto en los widgets de notas adhesivas. Ahora el texto se guarda automáticamente cada 10 segundos.
-
Los screencasts ya no pierden resolución al usar escalas mayores al 100%.
-
Se solucionó un error que afectaba al control del puntero con el teclado numérico.
-
Los fondos de pantalla con símbolos raros en su nombre ahora muestran correctamente las miniaturas.
En Plasma 6.5.1 y 6.5.2 se corrigieron varios bloqueos de KWin, errores en Discover, problemas con el portapapeles en WINE y regresiones que afectaban a widgets, capturas de pantalla, redes y más. En total, esta semana hay 4 errores de alta prioridad y 30 errores de “15 minutos” (los que KDE promete resolver rápidamente).
Mejoras técnicas y de rendimiento
El límite de escritorios virtuales aumenta de 20 a 25, lo que permite crear cuadrículas perfectas de 5x5 para quienes prefieren tenerlo todo organizado.
En Frameworks 6.20, se ha modificado la forma en que KDE bloquea los archivos de configuración para evitar un caso raro en el que Plasma podía quedarse colgado al iniciar sesión en sistemas con directorios de inicio gestionados por LDAP sobre NFS.
En resumen, KDE ha tenido una semana especialmente activa. Han corregido errores, mejorado la experiencia visual y preparado el terreno para Plasma 6.6, que promete traer una de las versiones más pulidas y ambiciosas hasta ahora. El futuro del proyecto sigue brillando… y se nota más con cada actualización.
Fuente: blogs KDE
Añadir comentario
Comentarios