KDE Plasma 6.5 Beta ya está disponible: así puedes probarlo y participar en su desarrollo.

Publicado el 19 de septiembre de 2025, 14:27

El equipo de KDE acaba de anunciar el lanzamiento de KDE Plasma 6.5 en su versión beta, una etapa clave en la que las novedades ya están sobre la mesa, pero aún queda margen para pulir detalles antes del lanzamiento estable.

Si llevas tiempo usando Plasma o simplemente tienes curiosidad por ver hacia dónde evoluciona uno de los escritorios más completos del mundo Linux, este es el momento ideal para echarle un vistazo.

Novedades destacadas en Plasma 6.5 Beta

La comunidad de KDE ha publicado en su wiki oficial una lista con las funciones y cambios más importantes de esta beta. Entre ellos se incluyen nuevos módulos —como “Tiempo de caballeros”— que se suman a la experiencia de usuario y muestran el enfoque del equipo hacia un escritorio más flexible y moderno.

Aunque lo más recomendable es revisar el registro de cambios completo en la wiki, lo cierto es que esta versión no se queda corta en mejoras. Como siempre en Plasma, la idea es equilibrar nuevas funciones con una experiencia más estable y coherente.

Cómo probar Plasma 6.5 Beta

La forma más sencilla de probar esta versión es mediante una imagen en vivo. Solo necesitas grabarla en un USB, arrancar el sistema y empezar a explorar Plasma sin tocar nada de tu instalación actual.

Paquetes disponibles en distintas distribuciones

Las principales distribuciones ya están trabajando en ofrecer paquetes para Plasma 6.5 Beta, aunque es importante aclarar que puede que todavía no estén disponibles en todos los sistemas en este momento.

En la wiki de KDE encontrarás una lista actualizada de enlaces de descarga de paquetes, que se irá ampliando conforme más distros integren la beta en sus repositorios.

Compilación desde la fuente

Si eres de los que disfrutan metiéndose hasta la cocina, siempre existe la opción de instalar Plasma directamente desde el código fuente. La comunidad mantiene unas instrucciones claras y actualizadas para quienes quieran compilarlo por sí mismos.

  • [Guía de compilación desde la comunidad KDE]

Tu opinión cuenta

La beta no sería beta sin la retroalimentación de los usuarios. Y aquí KDE lo deja muy claro: cualquier comentario, bug report o simple impresión que compartas ayuda a que Plasma 6.5 llegue en mejores condiciones a su lanzamiento final.

Puedes participar de varias formas:

  • Comentando en los foros de KDE.

  • Dando feedback directo en el canal #Plasma de Matrix.

  • Escribiendo en la lista de correo Plasma-devel.

  • Reportando fallos en Bugzilla.

Y, por supuesto, si te gusta el trabajo que está haciendo el equipo, no dudes en decírselo. El reconocimiento y el apoyo siempre son bienvenidos.

KDE necesita tu ayuda

Algo que KDE nunca oculta es que su fuerza está en la comunidad. El proyecto existe gracias a cientos de voluntarios que aportan su tiempo y conocimiento en tareas tan variadas como programar, corregir errores, escribir documentación, traducir, diseñar, promocionar o incluso donar dinero para mantener viva la infraestructura.

Si alguna vez pensaste en contribuir, este es un buen momento. Puedes visitar la página de soporte de KDE para más información o incluso convertirte en miembro de apoyo de KDE e.V. a través de la iniciativa Join the Game.

¿Qué es KDE?

Para quienes llegan nuevos, un repaso rápido: KDE es una comunidad internacional dedicada a crear software libre y de código abierto. Su buque insignia es el escritorio Plasma, pero su catálogo va mucho más allá: suites de productividad, aplicaciones de groupware, programas de internet y multimedia, herramientas educativas, gráficas y de desarrollo, e incluso aplicaciones para entretenimiento.

El software de KDE se ha traducido a más de 60 idiomas y se desarrolla con principios claros de usabilidad y accesibilidad. Además, no se limita a Linux: muchas de sus aplicaciones funcionan de manera nativa en BSD, Windows, Haiku y macOS.

En resumen, KDE Plasma 6.5 Beta no es solo un paso más en la evolución del escritorio, es también una invitación abierta a la comunidad para probar, colaborar y ayudar a dar forma al futuro de uno de los proyectos más importantes del software libre.

 

Fuente: KDE.org

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios