KDE Gear 25.08.1: una actualización llena de mejoras, correcciones y detalles que importan.

Publicado el 12 de septiembre de 2025, 9:29

KDE sigue cumpliendo con su calendario de lanzamientos, y esta vez nos trae KDE Gear 25.08.1, una actualización que, aunque no introduce grandes revoluciones, sí se centra en lo que realmente marca la diferencia en el día a día: estabilidad, correcciones de errores y pequeñas mejoras que hacen que las aplicaciones funcionen de forma más fluida y sin contratiempos.

Para quienes no estén tan familiarizados, KDE Gear es el conjunto de aplicaciones y utilidades que acompañan al ecosistema KDE, abarcando desde el explorador de archivos Dolphin, hasta herramientas de productividad como Kate, editores multimedia como Kdenlive, pasando por gestores de correo, organizadores de calendarios y un largo etcétera. Hablamos de más de 180 programas individuales, además de bibliotecas y complementos que trabajan en conjunto para ofrecer una experiencia completa.

¿Qué trae de nuevo KDE Gear 25.08.1?

Esta versión no es un lanzamiento mayor lleno de novedades llamativas, sino una de esas actualizaciones que se agradecen porque pulen lo que ya tenemos. Lo importante aquí es la cantidad de errores corregidos, funciones ajustadas y rendimiento mejorado en múltiples aplicaciones.

Algunos de los cambios más destacados son:

  • Akonadi: se solucionan problemas relacionados con la configuración de agentes de correo y la forma en que se manejaban algunos datos.

  • Akregator: ya no molesta con el típico mensaje de “novedades” en su primera ejecución.

  • Ark: ahora usa la API adecuada para gestionar notificaciones de procesos de carga.

  • Audiotube: añade registro con QDebug para mejorar el diagnóstico al extraer información de videos.

  • Dolphin: uno de los grandes beneficiados. Corrige bloqueos relacionados con el modo de selección, la elección de iconos de carpeta y hasta los sonidos de vaciado. Además, mejora la creación de carpetas directamente desde el directorio seleccionado.

  • Dragon Player: introduce una solución temporal para problemas de textura en gráficas AMD.

  • Elisa: elimina las últimas dependencias de efectos gráficos heredados de Qt.

  • Eventviews: ahora muestra cuadrículas y etiquetas de tiempo en la vista Agenda, incluso si no tienes calendarios configurados.

  • FFmpegthumbs: recibe compatibilidad retroportada con la versión 8.0 de ffmpeg.

  • Gwenview: corrige un bug molesto con los controles de video y una lectura de memoria inválida que podía causar problemas.

Y eso es solo una parte.

Mejoras en aplicaciones específicas

Más allá de las correcciones generales, también hay trabajo fino en aplicaciones concretas:

  • Itinerary: mejora la detección de texto enriquecido, ajusta los resultados de consultas de vuelos y gestiona mejor los identificadores de ubicación.

  • Kate: se soluciona un bucle infinito con git blame en entornos flatpak y se asegura un manejo correcto de errores.

  • Kdenlive: limpia referencias obsoletas, corrige la recarga de clips, el restablecimiento de rutas de renderizado y problemas con los efectos de transformación.

  • Kitinerary: añade compatibilidad con billetes electrónicos de Finnair, reservas de asientos de RegioJet y mejora el análisis de vuelos de United Airlines.

  • Kmime: optimiza la codificación de cadenas RFC 2047 y gestiona mejor estructuras de correos complejas.

  • Kmail, Korganizer y Kaddressbook: todos eliminan el mensaje de “novedades” en el primer arranque, un pequeño detalle que mejora la primera impresión.

  • Kosmindoormap: ahora conserva las comodidades en todos los niveles del mapa.

  • KPublicTransport: añade soporte para dos nuevos modos EFA: autobuses bajo demanda y autobuses de larga distancia.

  • KTorrent: corrige un problema en el que se escribía de manera constante en archivos magnéticos, evitando desgaste innecesario.

  • Umbrello: ya no se bloquea al abrir nuevos archivos cuando hay documentos modificados en memoria.

¿Por qué importa esta actualización?

Puede que algunos piensen: “¿de verdad tanto detalle por una actualización menor?”. Pero la realidad es que estos pequeños cambios son los que marcan la diferencia en la experiencia de usuario. Un bloqueo menos en Dolphin, un bug corregido en Kdenlive o un calendario que muestra bien las etiquetas aunque no tengas nada configurado, hacen que el sistema se sienta más confiable y cómodo.

Además, KDE demuestra una vez más que no solo se dedica a añadir funciones llamativas, sino también a escuchar a la comunidad y corregir lo que falla. Y eso es justo lo que mantiene vivo a un proyecto de este calibre.

 

KDE Gear 25.08.1 es una actualización que quizás no se robe los titulares, pero que aporta justo lo que se necesita: estabilidad, mejoras de rendimiento y una experiencia más cuidada. Con más de 180 programas implicados, la importancia de estas pequeñas correcciones se multiplica, y se traduce en un ecosistema más sólido y fiable para todos los usuarios.

Si usas aplicaciones de KDE a diario, notarás la diferencia. Y si aún no te has animado a probarlas, puede que esta sea la excusa perfecta para descubrir todo lo que ofrecen.

 

Fuente: Linux compatible

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios