Kdenlive 25.04.3: un cierre cuidado para una serie que dio mucho.

Publicado el 22 de julio de 2025, 14:28

El universo del software libre nunca se detiene. A veces trae grandes revoluciones, y otras, pequeños gestos que marcan la diferencia. Esta vez, toca lo segundo. El equipo detrás de Kdenlive, uno de los editores de vídeo más queridos en el mundo del código abierto, ha lanzado la versión 25.04.3, y con ella da por concluida la serie 25.04.

No hay grandes titulares. No hay funciones espectaculares. Pero lo que sí hay son arreglos importantes, detalles afinados y una sensación clara de trabajo bien hecho.

La última parada de la serie 25.04

Esta versión no busca sorprender, sino cerrar con firmeza y cariño un ciclo que ha sido clave en la evolución reciente de Kdenlive. Y lo hace con algo muy necesario: correcciones de errores clave que estaban afectando la experiencia de muchos usuarios.

Uno de los más notorios tenía que ver con el efecto de volumen. A pesar de activarlo, simplemente... no respondía. Un fallo persistente, frustrante, que por fin ha sido solucionado. Ahora el efecto funciona como debería, sin sorpresas. Y sí, es un alivio. Porque cuando estás concentrado editando, lo último que necesitas es que una herramienta básica te falle.

Exportar sin líos: OpenTimelineIO arreglado

La exportación con OpenTimelineIO (OTIO) también ha recibido mimos. Si usas varias herramientas en tu flujo de trabajo o compartes proyectos entre plataformas, sabrás lo importante que es que todo se exporte correctamente.

Pues bien: ahora las pistas mantienen su orden original al exportar, y los archivos usan de forma consistente la extensión “.otio”. Se acabaron los dolores de cabeza por archivos mal formateados o pistas desordenadas. Son esos pequeños detalles que no hacen ruido, pero que cuando fallan… lo sientes.

Guías que se adaptan a ti, no al revés

Otro punto fuerte de esta versión son las mejoras relacionadas con las guías, esas líneas que marcan puntos clave en la línea de tiempo y que permiten una edición precisa al milímetro.

Con esta actualización, las guías ahora reaccionan mejor cuando cambias el perfil del proyecto. Si decides igualar el perfil del proyecto al de un clip de tu bandeja, los ajustes se actualizan correctamente. Y lo mejor: las posiciones de las guías también se recalibran automáticamente tras ese cambio. Todo fluye más natural, sin que tengas que mover cosas manualmente una y otra vez.

Pequeñas decisiones, gran impacto

Kdenlive 25.04.3 también trae mejoras de esas que, al principio, parecen sutiles... pero que luego agradeces en cada sesión de edición.

Por ejemplo, ahora los nuevos clips se insertan en la pista de vídeo más baja disponible, en lugar de caer en la pista superior. ¿Te suena de algo esa desorganización que había que corregir una y otra vez? Pues eso, solucionado. Ahora el comportamiento por defecto es mucho más lógico.

Y no es todo. La herramienta de transformación también ha sido ajustada: cuando el rectángulo del monitor es pequeño, los controladores de redimensionado se desplazan automáticamente, lo que facilita reposicionar clips sin esfuerzo, incluso en las condiciones más apretadas.

Una despedida con cariño

Kdenlive 25.04.3 no es una versión para sorprender. Es una versión para cuidar. Para quienes usamos esta herramienta todos los días, significa estabilidad, precisión, y esa sensación reconfortante de saber que el equipo de desarrollo escucha, corrige y mejora.

Así cierra esta etapa. Sin estridencias, pero con compromiso. Una versión que deja todo en su sitio, lista para que la próxima serie comience desde una base sólida.

Y eso, para quienes editamos, vale oro.

 

Fuente: Linuxiac

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios