
El equipo de KDE no pierde el ritmo. Apenas una semana después del lanzamiento de Plasma 6.4, ya tenemos en nuestras manos la primera actualización de mantenimiento: KDE Plasma 6.4.1. Aunque pueda parecer una versión menor, trae consigo una serie de mejoras que —aunque sutiles— tienen un impacto real en la experiencia diaria.
No es una revolución, pero sí una refinación constante que hace que Plasma se sienta cada vez más cuidado, más cómodo, más nuestro.
Mejor accesibilidad, mejor contraste: Plasma para todos
Uno de los cambios más significativos de esta versión está en algo que, a veces, pasa desapercibido... hasta que lo necesitas: la legibilidad del texto.
KDE Plasma 6.4.1 ajusta los colores y el contraste de las etiquetas gráficas en todo el escritorio para cumplir con el estándar WCAG AA. ¿Qué significa esto en la práctica? Que los textos secundarios —como subtítulos, etiquetas o nombres en gráficos— ahora se leen mejor. Más claros, más visibles, incluso si no tienes una visión perfecta o si estás en entornos con mala iluminación.
Pequeños cambios, sí. Pero que hablan de una intención clara: hacer de Plasma un entorno más inclusivo y accesible para todos.
KRunner y Discover también se vuelven más amigables
Si eres de los que usan KRunner constantemente para buscar archivos, comandos o apps (como muchos lo hacemos), te alegrará saber que sus listas ahora son más legibles y reaccionan mejor al interactuar con ellas.
Y Discover, el centro de software de KDE, también se ha ganado unos cuantos retoques. Nada espectacular a primera vista, pero sí muy útiles:
-
El campo de búsqueda ahora ignora espacios en blanco al final del texto, lo cual evita errores tontos al copiar o pegar.
-
Las vistas de lista son ahora completamente navegables con el teclado.
-
Y la sección de “Backends faltantes” en la configuración ya no falla misteriosamente.
No cambia la vida, pero sí la hace un poco más fácil.
Adiós a errores molestos en el escritorio
Plasma 6.4.1 también se encarga de eliminar varios bugs molestos que estaban afectando a muchos usuarios. Por ejemplo:
-
El widget Folder View, que a veces se negaba a abrir archivos si usabas una vista diferente a la predeterminada, o si trabajabas con una pantalla táctil. Problema resuelto.
-
El menú de portapapeles (Meta+V), que no preseleccionaba el último elemento copiado. Ahora sí lo hace, como debería.
-
Un error con pantallas rotadas, que impedía el escaneo directo, también fue corregido.
-
Y otro bug curioso: si tenías una app que evitaba que tu equipo se suspendiera y luego esa app cerraba, el sistema podía irse a dormir antes de lo esperado. Ya no más.
Son esos fallos pequeños pero irritantes que, al desaparecer, te hacen soltar un suspiro de alivio.
Papel tapiz, configuración y otros toques finales
El equipo KDE no se olvidó de los detalles. El plugin de fondo de pantalla Earth Science Picture of the Day vuelve a funcionar correctamente después de que su fuente de datos cambiara de formato (otra vez). Ahora, podrás seguir disfrutando de esas espectaculares imágenes científicas como fondo de escritorio.
Además:
-
La sección de opinión de usuario en la Configuración del Sistema ahora se ve mejor.
-
Instalar nuevos fondos de pantalla es más fácil y estable.
-
Y la página de accesos directos del portapapeles ha sido retocada para que sea más clara y comprensible.
Nada de esto aparece en los titulares… pero suma. Y se nota.
¿Cómo y cuándo puedo tenerlo?
La buena noticia: KDE Plasma 6.4.1 ya está aterrizando en los repositorios estables de muchas distribuciones GNU/Linux. Si usas KDE Neon, Arch Linux, openSUSE Tumbleweed o alguna distro rolling release, es muy probable que ya esté disponible.
La siguiente buena noticia: la próxima actualización, Plasma 6.4.2, llegará pronto, el 1 de julio de 2025. Sí, en apenas dos semanas.
Un paso más hacia un Plasma más humano
Actualizaciones como esta no traen fuegos artificiales, pero sí muestran algo mucho más importante: cuidado por los detalles. El equipo de KDE está claramente escuchando a sus usuarios, corrigiendo errores reales y puliendo la experiencia para que cada día se sienta más fluida, más coherente… más agradable.
No todo el software se actualiza así. Y eso se valora.
Fuente: 9to5linux
Añadir comentario
Comentarios