
Cinco meses después de su última actualización, Linux Lite vuelve a la carga con la versión 7.6, una distro ligera pensada para quienes quieren un sistema sencillo, rápido y sin complicaciones, pero con todo lo necesario para el día a día. Basada en Ubuntu 24.04.3 LTS y con Xfce como escritorio, llega con varias novedades interesantes, aunque la más llamativa no está en el código, sino en la comunidad.
Una nueva wiki para la comunidad
La gran estrella de esta versión es la presentación del Linux Lite Wiki, una plataforma que busca reemplazar la documentación estática tradicional por un espacio vivo, colaborativo y mantenido por los propios usuarios. La idea es que cualquier persona pueda aportar guías, consejos o soluciones, haciendo que la documentación evolucione al ritmo de la distro y de sus necesidades reales.
Según los desarrolladores, el cambio será progresivo: cuando salga Linux Lite 8, este nuevo Wiki pasará a ser la documentación oficial, dejando atrás el antiguo manual que venía con el sistema. Una apuesta clara por la colaboración y por dar más voz a la comunidad.
Qué más trae Linux Lite 7.6
Más allá de esta novedad central, la versión también incluye mejoras técnicas y actualizaciones de software que no pasan desapercibidas:
-
Kernel 6.8 por defecto, aunque quienes quieran lo último podrán instalar el 6.16 desde los repositorios.
-
Actualización de aplicaciones clave:
-
Google Chrome 139
-
Thunderbird 128
-
LibreOffice 25.8
-
VLC 3.0.20
-
GIMP 2.10.36
-
En el apartado visual, Linux Lite mantiene su estilo característico con el tema Materia, los iconos Papirus y la tipografía Roboto Regular como base. Todo esto corriendo sobre Xfce 4.18, que sigue siendo la elección ideal para mantener el equilibrio entre ligereza y funcionalidad.
Además, varias de sus herramientas propias recibieron retoques importantes: Lite Welcome, Lite Upgrade y Lite Themes han sido pulidos para mejorar la experiencia de uso, sobre todo para quienes instalan Linux Lite por primera vez.
Detalles a tener en cuenta
Un aspecto que llama la atención es el tema de Secure Boot: aunque está técnicamente soportado, los desarrolladores recomiendan desactivarlo para evitar problemas y lograr una instalación más fluida.
En cuanto a la actualización, el proceso desde una versión anterior de la rama 7.x es sencillo: basta con instalar las últimas actualizaciones, crear un punto de restauración con Timeshift, ejecutar Lite Upgrade y reiniciar. Eso sí, hay una limitación clara: no existe un camino de actualización desde los release candidates ni entre ramas mayores.
Descarga y requisitos
La imagen ISO de Linux Lite 7.6 ya está disponible en SourceForge, pesa unos 3,2 GB y se puede descargar directamente desde los espejos oficiales.
Como siempre, los requisitos de hardware se mantienen modestos, fieles a la filosofía de la distro:
-
CPU de doble núcleo a 1,5 GHz
-
4 GB de RAM
-
Al menos 40 GB de espacio en disco
Un paso más en la madurez de Linux Lite
Linux Lite 7.6 no reinventa la rueda, pero sí refuerza dos aspectos clave: la estabilidad técnica, con un kernel sólido y apps actualizadas, y el compromiso comunitario, con un Wiki que promete convertirse en el centro neurálgico para quienes buscan ayuda o quieren aportar su granito de arena.
En definitiva, es una actualización recomendable para usuarios nuevos y veteranos, y una señal de que este proyecto sigue creciendo con los pies en la tierra, escuchando a su comunidad y manteniendo la esencia de “Linux fácil y ligero”.
Fuente: Linuxiac
Añadir comentario
Comentarios