
El mundo del correo electrónico tiene un viejo conocido que sigue renovándose con cada actualización: Thunderbird. Este cliente de correo, de código abierto y multiplataforma, vuelve a estar en boca de todos gracias a su versión 142, que ya está disponible para GNU/Linux, macOS, Android y Windows.
Lo más destacado: firmas en PDF y control total de carpetas
La gran novedad de esta versión es el soporte para añadir firmas visuales a archivos PDF adjuntos. Una función muy práctica para quienes trabajan con documentos importantes y necesitan validarlos directamente desde Thunderbird sin pasos extra.
Pero no se queda ahí. Ahora también puedes copiar carpetas dentro de tus cuentas de correo o en carpetas locales, y además tienes una nueva opción para reordenar la clasificación de las carpetas en el panel. Esto puede sonar menor, pero para quienes manejamos decenas (o cientos) de carpetas, es un auténtico salvavidas.
Otra curiosidad: aparecen dos nuevas opciones en el menú de acciones —“Copy Message Link” y “Copy News Link”—, mientras que la clásica “Copy Message Location” desaparece del menú contextual. Pequeños cambios, pero que apuntan a simplificar la experiencia.
Una lluvia de correcciones y mejoras bajo el capó
Como suele pasar con cada nueva entrega, Thunderbird 142 también llega con una buena lista de bugs corregidos y detalles pulidos. Algunos ejemplos:
-
Mejoras en los sonidos de notificación.
-
Soporte más sólido para los calendarios de Fastmail.
-
Correcciones en el envío de correos desde carpetas unificadas o locales.
-
Arreglo del botón de subtítulos en Linux.
-
Ajustes para que el modo oscuro se aplique también a los mensajes.
-
Clasificación de nuevos grupos de noticias en orden alfabético por defecto.
Todo esto puede sonar muy técnico, pero son mejoras que se notan en el día a día, sobre todo si dependes de Thunderbird para gestionar mucho correo o tus calendarios.
Más detalles finos que marcan la diferencia
Entre las correcciones más específicas, encontramos algunas que resolverán problemas bastante molestos:
-
Ahora es posible eliminar mensajes individuales en carpetas cuando se usa la vista Group by Sort.
-
Se corrige un error al hacer clic en un enlace de correo electrónico que debía abrir un mensaje firmado.
-
Thunderbird ya puede mostrar fotos de contacto en formato WebP desde servidores CardDAV.
-
También se ha arreglado el envío de publicaciones en grupos de noticias.
Y hay más: se solucionó un fallo en el que, si instalabas Thunderbird en un idioma que no fuera inglés, en el primer arranque se creaban carpetas especiales en inglés. Esto generaba no solo confusión, sino también largos tiempos de carga y retrasos en la interfaz al descargar mensajes.
Otros errores resueltos incluyen:
-
El icono de backspace en el filtro rápido, que antes vaciaba el campo de entrada de manera inesperada.
-
Los mensajes de feeds RSS archivados, que se enviaban a la carpeta equivocada.
-
Un fallo en las respuestas de correo, que podían romperse si la opción mailnews.reply_quoting_selection.multi_word estaba en false.
Mejoras visuales, UX y seguridad
No todo son correcciones técnicas: Thunderbird 142 también incluye pequeños ajustes visuales y de experiencia de usuario que hacen que el programa se sienta más pulido y agradable de usar.
Y algo clave: se han aplicado parches a siete vulnerabilidades de seguridad. Quizá no sea lo más llamativo, pero sí lo más importante. Mantener el correo seguro es fundamental, y aquí Thunderbird vuelve a cumplir.
Ya disponible para descargar
En definitiva, Thunderbird 142 no es solo una actualización más: es una versión que combina funciones nuevas útiles, mejoras en la organización del correo y un montón de correcciones que harán que tu experiencia sea más estable y fluida.
Si quieres conocer todos los detalles técnicos, puedes echar un vistazo a las notas oficiales de la versión. Mientras tanto, la descarga ya está disponible en la página oficial de Thunderbird.
Fuente: 9to5linux
Añadir comentario
Comentarios