Bcachefs queda fuera del kernel de Linux tras un choque entre desarrolladores.

Publicado el 14 de agosto de 2025, 14:23

El mundo del software libre no está exento de tensiones, y esta vez le ha tocado a Bcachefs, uno de los sistemas de archivos más prometedores de los últimos años. Lo que parecía una historia de crecimiento y adopción, ha dado un giro amargo: el sistema será retirado del árbol principal del kernel de Linux.

La noticia ha caído como un jarro de agua fría para quienes seguían de cerca su evolución. No por fallos graves ni por problemas técnicos insalvables, sino por algo mucho más difícil de arreglar: un conflicto humano.

Un sistema con mucho que ofrecer

Para quienes no estén familiarizados, Bcachefs es un sistema de archivos de copia en escritura (Copy-on-Write, COW). Esto significa que cada cambio que se hace no pisa el dato original, sino que se guarda en una nueva ubicación y después se actualiza el puntero que lo referencia. Resultado: mayor integridad y recuperación de datos, algo muy apreciado en entornos críticos.

Durante años, Bcachefs ha sido presentado como un competidor serio para Btrfs y ZFS. Su rendimiento, junto con su enfoque moderno, le habían ganado una comunidad de usuarios entusiasta. Pero la noticia de su exclusión implica que, a partir de ahora, quienes quieran seguir usándolo deberán recurrir a compilaciones externas o confiar en que alguna distribución lo mantenga vivo mientras tanto.

El conflicto que lo cambió todo

El choque entre Kent Overstreet, creador de Bcachefs, y los principales mantenedores de los subsistemas de memoria virtual (VM) y sistemas de archivos (FS) no es nuevo. Llevaba años acumulándose, sin un desenlace positivo a la vista.

No hablamos de diferencias técnicas insalvables, sino de algo más delicado: la pérdida de confianza. Según las partes implicadas, no ha sido un incumplimiento de reglas lo que ha llevado a esta ruptura, sino la percepción de que la colaboración se había vuelto demasiado difícil.

El momento crítico llegó con una discusión sobre la función journal_rewind. La pregunta era si debía considerarse una simple corrección de errores… o la introducción de una nueva característica. Lo que podría parecer un detalle técnico, para Linus Torvalds fue “la gota que colmó el vaso”.

En sus palabras:

“Parece que has olvidado nuevamente cuál era el sentido de la ventana de combinación.
No comenzamos a agregar nuevas funciones solo porque haya encontrado otros errores.
Sigo firmemente convencido de que cualquiera que use Bcachefs está… esperando que fuera experimental. Más les vale.
Haga que las correcciones -rc sean correcciones puras.”

Para Torvalds, no basta con prometer cambios de actitud; se necesita un historial prolongado de cooperación fluida antes de siquiera pensar en reintegrar Bcachefs al kernel principal.

La defensa de Kent Overstreet

Overstreet, por su parte, sostiene que Bcachefs ya es estable y cuenta con una base de usuarios fiel. Defiende que respeta las normas de integración y que solo aplica cambios críticos cuando es estrictamente necesario.

En sus propias palabras:

“La mayoría de las personas que usan Bcachefs, por lo que he visto, solo quieren algo que funcione.
Hay muchas personas que han sido perjudicadas por Btrfs. Incluso yo he visto cada vez más personas hablando sobre sistemas de archivos irrecuperables con XFS.
Eso último me ha sorprendido… pero debería servir como una llamada de atención sobre cuánto se está perdiendo y cuánto hemos estado fallando.”

Además, Overstreet propone un modelo de desarrollo más ágil, con parches y mejoras que lleguen a los usuarios sin tener que esperar largos ciclos de liberación.

¿Y ahora qué?

En el corto plazo, Bcachefs seguirá vivo, pero fuera del núcleo oficial. Podría encontrar refugio en repositorios de terceros o en distribuciones que decidan incluirlo por su cuenta. Sin embargo, recuperar la confianza de la comunidad y de los mantenedores clave podría ser un proceso largo, tal vez de años.

El propio Torvalds ha dejado claro que cualquier regreso al kernel pasará por un período sostenido de colaboración sin roces. Esto, en el ecosistema Linux, no es tarea sencilla.

Así que el futuro de Bcachefs está en un punto delicado. No está muerto, pero el camino que tiene por delante será cuesta arriba. Y aunque su tecnología sigue siendo sólida, este episodio recuerda algo importante: en el software libre, el código importa… pero las relaciones humanas, también.

 

Fuente: LinuxOS

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios