
Mozilla lo ha vuelto a hacer. Ya está aquí Firefox 139, la nueva versión del querido navegador de código abierto. Y aunque la anterior, Firefox 138, llegó hace apenas unas semanas, esta nueva actualización viene cargada de mejoras pequeñas… pero significativas. Es una de esas versiones que no hacen ruido, pero que mejoran la vida de quienes usamos Firefox todos los días.
Vamos a lo importante: ¿qué trae de nuevo?
Traducciones completas, incluso dentro de las extensiones
Una de las novedades más útiles —y que a muchos nos hará soltar un “¡por fin!”— es que ahora Firefox puede traducir páginas completas dentro de extensiones, no solo en sitios web tradicionales.
Sí, hablamos de esos menús y pantallas de configuración de complementos que, hasta ahora, quedaban como islas sin traducir. Esto cambia con la versión 139. Si usas muchas extensiones desarrolladas en otros idiomas, notarás la diferencia enseguida. Es un detalle pequeño, pero que demuestra el mimo con el que Mozilla cuida cada rincón de su navegador.
Transparencia PNG: una victoria para diseñadores y creativos
Otra mejora que probablemente te saque una sonrisa si trabajas con imágenes: las imágenes PNG ahora mantienen su transparencia cuando las pegas en el navegador.
¿Recuerdas cuando querías copiar y pegar un PNG con fondo transparente y Firefox lo convertía en una imagen con fondo blanco? Ya no más. Este cambio, pedido durante años —literalmente— por la comunidad creativa, es un pequeño gran triunfo. Los diseñadores pueden respirar un poco más tranquilos.
Cargas más rápidas en redes potentes
En cuanto a rendimiento, también hay buenas noticias. Las cargas de archivos grandes ahora son más rápidas en redes rápidas pero con alta latencia, gracias a mejoras en HTTP/3 y la reanudación 0-RTT.
Es una de esas cosas que no notas... hasta que la notas. Si trabajas con servicios en la nube, videollamadas o archivos pesados, verás cómo todo se siente un poco más fluido.
Cambios bajo el capó: Firefox mima a los desarrolladores
Como ya es costumbre, Mozilla no se olvida del público más técnico. Esta versión trae una serie de herramientas y mejoras pensadas especialmente para desarrolladores web. Y, ojo, algunas son bastante revolucionarias.
Temporal API activada por defecto
Firefox se convierte en el primer navegador importante en habilitar la API Temporal por defecto. Si eres desarrollador, esto es una excelente noticia.
Temporal es el reemplazo moderno (y mucho más cuerdo) del viejo y problemático Date de JavaScript. Promete una gestión de fechas más robusta, precisa y fácil de entender. Y sí, probablemente acabará salvándote de más de un bug molesto con zonas horarias.
Service Workers también en navegación privada
Otro paso adelante en privacidad sin sacrificar funcionalidad: los service workers ahora pueden funcionar en modo incógnito, gracias a un sistema de almacenamiento cifrado.
Esto permite que las aplicaciones web progresivas (PWAs) sigan haciendo su magia —como notificaciones o sincronización en segundo plano— sin que eso implique poner en riesgo la privacidad del usuario. Mozilla sigue demostrando que se puede tener poder sin renunciar a principios.
Compatibilidad con la extensión largeBlob de WebAuthn
Firefox 139 también añade soporte completo para la extensión largeBlob de WebAuthn, una funcionalidad que permite guardar datos adicionales (como claves cifradas o metadatos) junto con las credenciales de autenticación. Ideal para experiencias más ricas y seguras con autenticación biométrica o llaves físicas.
Más mejoras técnicas que vale la pena destacar
-
requestClose() para <dialog>: más control sobre diálogos modales.
-
Temporizadores modernos para workers: mejor rendimiento en tareas en segundo plano.
-
hidden=until-found: oculta elementos hasta que el usuario los busca activamente.
-
Búsqueda en elementos <details> cerrados: mejora la accesibilidad del contenido colapsado.
-
Mejor serialización de window.getSelection().toString(): ahora captura correctamente el texto seleccionado.
Cada uno de estos cambios empuja a Firefox un poco más cerca de la paridad con Chromium, sin perder su personalidad ni su compromiso con los estándares web.
¿Dónde conseguir Firefox 139?
Si ya quieres probarlo (y te entendemos), puedes descargar Firefox 139 directamente desde el sitio oficial de Mozilla.
-
Windows y macOS recibirán la actualización automáticamente en las próximas horas.
-
Si usas Linux, especialmente distribuciones de tipo rolling release como Arch o openSUSE Tumbleweed, verás la actualización en tus repositorios en cuestión de días.
Firefox 139 no reinventa la rueda, pero la hace girar un poco más suave. Con mejoras puntuales en accesibilidad, privacidad, rendimiento y herramientas para desarrolladores, Mozilla demuestra que sigue afinando su navegador con una visión clara: poner al usuario y al desarrollador en el centro.
No es una versión con titulares espectaculares, pero sí una que se siente bien. Como cuando alguien arregla esos detalles que siempre te molestaron y no sabías que necesitabas cambiar.
Fuente: Linuxiac
Añadir comentario
Comentarios