KDE Frameworks 6.14: Nuevas Funciones, Mejoras Visuales y Correcciones Clave.

Publicado el 11 de mayo de 2025, 9:17

El Proyecto KDE ha lanzado KDE Frameworks 6.14, una nueva versión de su conjunto modular de más de 70 bibliotecas complementarias a Qt que brindan funcionalidades fundamentales para las aplicaciones KDE y el entorno de escritorio KDE Plasma.

Como parte de su ciclo de actualizaciones mensuales, esta versión no solo corrige errores, sino que también introduce nuevas características orientadas a mejorar la experiencia del usuario, tanto visual como funcionalmente. KDE Frameworks 6.14 llega poco después del lanzamiento de KDE Plasma 6.3.5, consolidando así el ecosistema KDE 6 como una plataforma cada vez más madura, eficiente y pulida.

KRunner amplía su capacidad de conversión de unidades

Una de las novedades más curiosas y divertidas de esta versión es la expansión del soporte de conversión de unidades en KRunner, el versátil lanzador de comandos del escritorio KDE. Ahora, los usuarios pueden realizar conversiones con unidades arcaicas como furlongs (estadios) y varillas (rods), lo cual puede resultar útil en contextos históricos o simplemente como una función educativa. Aunque no es una característica que se utilice diariamente, refleja el compromiso de KDE con ofrecer herramientas completas y detalladas.

Nuevo diálogo para crear archivos en Dolphin

Otra de las mejoras destacadas de KDE Frameworks 6.14 es el rediseño del diálogo de creación de nuevos archivos y carpetas en el gestor de archivos Dolphin y en otras aplicaciones basadas en KIO. Este nuevo diálogo ahora incluye una vista previa del icono correspondiente al tipo de archivo o carpeta que se va a crear, ofreciendo una experiencia más intuitiva y visualmente atractiva. Este tipo de atención al detalle es lo que diferencia a KDE en cuanto a experiencia de usuario.

Nuevas regiones soportadas en KHolidays

La biblioteca KHolidays, que proporciona información sobre festivos y eventos especiales para diferentes regiones geográficas, ha sido actualizada para incluir soporte para las festividades en Vietnam. Esta ampliación mejora la precisión de calendarios y recordatorios en aplicaciones como KOrganizer o el widget de calendario de KDE Plasma, siendo especialmente útil para usuarios de esa región o quienes trabajan con ella.

Diálogos más rápidos y funcionales

Los diálogos de Abrir y Guardar archivos ahora permiten filtrar nombres de forma más eficiente mediante combinaciones de teclas como Ctrl + \, lo que facilita la navegación entre grandes cantidades de archivos. Además, se ha mejorado el diálogo que aparece al ejecutar archivos, haciéndolo más atractivo y útil al momento de decidir si se desea abrir o ejecutar un archivo descargado o sospechoso.

Mejoras visuales en Kirigami y diálogos multiselección

La biblioteca Kirigami, que proporciona componentes de interfaz adaptables, ha recibido varias mejoras:

  • El componente Kirigami.FormLayout ahora se adapta mejor a espacios horizontales reducidos, mostrando los formularios de configuración con un estilo más limpio y ordenado incluso en pantallas muy anchas.

  • Se ha añadido la posibilidad de seleccionar elementos individuales con un solo clic en los diálogos multiselección, facilitando la interacción para usuarios con esta configuración de entrada habilitada.

Más integración con Telegram y mejoras en KWallet

La aplicación Telegram Desktop se beneficia ahora de una mejor integración con el tema de iconos Breeze, mostrándose correctamente en la bandeja del sistema. Además, se ha solucionado un problema que hacía que en paneles de menos de 38 píxeles de grosor, el icono apareciera de forma incorrecta (como un símbolo monocromático en lugar de uno en color).

Por su parte, KWallet, el sistema de gestión de contraseñas de KDE, ahora actúa como una capa sobre el servicio de almacenamiento de contraseñas de escritorio cruzado, mejorando la interoperabilidad con aplicaciones no KDE y haciendo más sencillo el acceso a credenciales en entornos mixtos.

Corrección de errores y mejoras de estabilidad

Como es habitual, esta versión incluye un amplio número de correcciones de errores y mejoras internas. Entre las más destacadas:

  • Se solucionó un error en Kirigami.ScrollablePage que provocaba desplazamientos horizontales innecesarios en el gestor de paquetes Plasma Discover.

  • Se corrigieron múltiples enlaces rotos en los Ajustes del Sistema y otras aplicaciones KDE.

  • Se abordaron más de 21 cuelgues (crashes) identificados en distintos componentes de Plasma, lo cual mejora significativamente la estabilidad general del entorno.

Actualiza lo antes posible

La versión 6.14 de KDE Frameworks ya está disponible y llegará próximamente a los repositorios estables de las principales distribuciones Linux. Se recomienda a todos los usuarios de KDE Plasma mantenerse atentos a las actualizaciones de sus distros y aplicar estos nuevos paquetes para beneficiarse de todas las mejoras y correcciones introducidas.

Para más detalles, puedes consultar el anuncio oficial en la página del Proyecto KDE.

 

Fuente: 9to5linux

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios