
Mozilla ha lanzado oficialmente la versión 138 de Thunderbird, su veterano cliente de correo electrónico de escritorio, libre y de código abierto. Esta nueva entrega continúa el compromiso del proyecto con la accesibilidad, la usabilidad y la estabilidad, introduciendo funciones que no solo refinan la experiencia del usuario, sino que también resuelven varios errores que afectaban a múltiples plataformas. A continuación, te contamos en detalle todas las novedades que trae esta versión.
Notificaciones Interactivas: Control desde el Primer Vistazo
Una de las novedades más destacadas de Thunderbird 138 es la mejora en las alertas de correo entrante. Ahora, cuando recibas un nuevo mensaje, la notificación emergente incluirá botones interactivos para que puedas archivar, eliminar o responder directamente desde la alerta, sin necesidad de abrir la ventana principal del programa.
Esta funcionalidad no solo mejora la productividad, sino que también facilita una gestión más ágil del correo electrónico, especialmente para quienes reciben grandes volúmenes de mensajes a lo largo del día.
Personalización de Notificaciones en macOS
Los usuarios de macOS ahora disfrutan de mayor control sobre las notificaciones. Thunderbird 138 añade nuevas opciones en el panel de configuración del sistema, permitiendo personalizar qué tipo de notificaciones se muestran y cómo se presentan.
Este nivel de granularidad es especialmente útil para quienes prefieren recibir solo avisos críticos o quieren evitar interrupciones innecesarias mientras trabajan.
Mejoras en el Modo Oscuro y Accesibilidad Visual
La versión 138 también pone énfasis en la accesibilidad visual, con ajustes en los esquemas de color por defecto para macOS y Linux. Estos cambios benefician directamente a los usuarios que utilizan modos de alto contraste o combinaciones personalizadas de colores por necesidades de visión.
Además, el lector de mensajes ahora responde correctamente al cambio entre temas oscuros y claros, lo que mejora significativamente la experiencia cuando se utiliza con extensiones como Dark Reader, muy popular entre usuarios avanzados.
Correcciones Críticas en la Experiencia del Usuario
Thunderbird 138 no solo introduce funciones, también corrige numerosos errores que afectaban el día a día de los usuarios:
-
En macOS, se ha solucionado el problema de logotipos duplicados en las notificaciones del sistema.
-
Las previsualizaciones de mensajes ya no se truncan de forma incorrecta, mejorando la legibilidad de los avisos.
-
Corrección de un bug que mostraba días incorrectos de la semana en ciertos correos electrónicos.
-
Restauración del comportamiento esperado en el arrastrar y soltar dentro de grupos de noticias.
-
Se ha estabilizado el filtrado de mensajes adaptativo, que anteriormente podía interferir en la gestión de reglas antispam.
Refinamientos Técnicos Bajo el Capó
En el terreno más técnico, Thunderbird 138 incorpora mejoras específicas para mantener una experiencia fluida y sin sobresaltos:
-
Las entradas en la libreta de direcciones ahora se alinean correctamente, independientemente de si contienen mayúsculas o minúsculas.
-
Se ha prevenido la eliminación accidental de mensajes dentro de la ventana de búsqueda avanzada.
-
Mejora de compatibilidad en Windows: ahora se gestionan correctamente nombres de carpeta y rutas con caracteres no ASCII, un problema frecuente en configuraciones con alfabetos no latinos o personalizaciones regionales.
Mejora en la Sincronización y Navegación
Para quienes utilizan Thunderbird en entornos empresariales o con múltiples dispositivos, esta versión también ofrece mejoras en la sincronización CardDAV, especialmente con servidores Zimbra, conocidos por su uso en entornos corporativos.
La navegación mediante teclado ha sido suavizada, ofreciendo una respuesta más coherente y sin bloqueos al moverse por carpetas, mensajes y menús del programa.
Un Paso Firme hacia una Experiencia más Pulida
Mozilla Thunderbird 138 representa una versión madura y sólida, centrada tanto en mejoras visuales como en correcciones funcionales. Los usuarios de todas las plataformas, desde Linux hasta macOS y Windows, se benefician con un cliente más coherente, accesible y estable.
Con cada actualización, Thunderbird consolida su lugar como una de las opciones más completas y confiables para la gestión de correo electrónico de escritorio, manteniendo intacta su filosofía de software libre y abierto.
Fuente: Linuxiac
Añadir comentario
Comentarios