Krita 5.2.13: nueva actualización de mantenimiento con soporte para páginas 16K y mejoras en Android.

Publicado el 25 de septiembre de 2025, 14:20

Krita, la aplicación de pintura digital libre y de código abierto que tantos artistas utilizan —desde quienes dan sus primeros pasos hasta profesionales que viven del arte digital— acaba de recibir una nueva actualización. Se trata de la versión 5.2.13, un lanzamiento de mantenimiento que, aunque no trae funciones revolucionarias, sí resuelve problemas importantes que afectaban a la experiencia de uso, sobre todo en Android, y que además añade un par de mejoras clave que vale la pena comentar.

Soporte para páginas de 16K: imprescindible en Android 15

El cambio más llamativo de esta versión es el soporte para tamaños de página de 16K, una característica que se introdujo en algunos dispositivos de alta memoria con Android 15. Hasta ahora, Krita simplemente no arrancaba en esos sistemas, lo que dejaba a más de un usuario frustrado. Con esta actualización, eso se acabó: Krita ya es totalmente compatible y puede trabajar sin problemas en equipos con esta configuración.

Adiós a los molestos cierres inesperados

Otro de los puntos en los que los desarrolladores han puesto el foco es la estabilidad. Muchos usuarios reportaban que Krita se cerraba de forma inesperada, especialmente en situaciones en las que la aplicación estaba en segundo plano o al momento de cerrarse. El problema estaba en el sistema de guardado en segundo plano, que no siempre funcionaba como debía.

En esta versión, ese servicio ha sido reelaborado desde cero, lo que debería reducir drásticamente los fallos y dar más confianza a quienes trabajan en proyectos largos y no pueden arriesgarse a perder horas de trabajo por un error de este tipo.

Mejoras en la usabilidad: el lápiz y el tacto se entienden mejor

La experiencia de dibujo también se vuelve más fluida gracias a dos ajustes muy prácticos. Por un lado, la herramienta de transformación ya funciona correctamente con entrada táctil. Hasta ahora solo respondía a eventos del ratón, lo que hacía que manipular objetos con los dedos fuera poco fiable.

Por otro lado, Krita ahora desactiva automáticamente la pintura táctil cuando detecta un lápiz, lo que significa que puedes empezar a dibujar con tu stylus sin miedo a que tu mano toque la pantalla y genere trazos no deseados. Para los recién llegados, esto elimina un obstáculo que antes requería configuraciones adicionales.

Seguridad: un parche crítico para archivos TGA

En el terreno de la seguridad, esta actualización no es menos importante. Krita 5.2.13 corrige una vulnerabilidad relacionada con un desbordamiento de búfer al cargar archivos TGA. Este fallo podría haber sido explotado mediante archivos maliciosos, así que se recomienda encarecidamente a todos los usuarios actualizar lo antes posible para evitar riesgos.

Otros ajustes menores

Además de las novedades principales, se incluyen dos correcciones adicionales que, aunque más pequeñas, mejoran la estabilidad general del programa:

  • Un fallo relacionado con colores indexados al filtrar capas no transparentes.

  • Un error en el diálogo de muestras de la paleta de colores, que podía provocar bloqueos en algunos casos.

Una actualización imprescindible

En definitiva, Krita 5.2.13 no introduce funciones espectaculares, pero sí trae mejoras que marcan la diferencia en el día a día: más estabilidad, mayor compatibilidad con nuevos dispositivos y un entorno más seguro. Si usas Krita, especialmente en Android, actualizar es casi obligatorio para asegurarte de que la aplicación funcione de forma fluida y sin sorpresas desagradables.

 

Fuente: Linuxiac

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios