Garuda Linux se despide de MHWD y Settings Manager: llegan nuevos perfiles de hardware, más simples y modernos.

Publicado el 21 de julio de 2025, 14:30

Garuda Linux, esa distro basada en Arch que muchos adoramos por su enfoque valiente, visualmente llamativo y cargado de herramientas listas para usar, está haciendo limpieza profunda. Y esta vez no se trata solo de pulir detalles: se están dejando atrás piezas clave que acompañaron a la distro desde sus primeros días.

La última actualización trae un cambio significativo. Uno que, aunque ocurre “bajo el capó”, impacta directamente en cómo Garuda gestiona el hardware: se despide oficialmente de MHWD y del clásico Settings Manager.

Pero no entres en pánico. Este cambio está pensado para mejorar. Vamos por partes.

Chau MHWD y Settings Manager: fin de una etapa

Si llevas tiempo usando Garuda o vienes de Manjaro, seguramente te suene MHWD (Manjaro Hardware Detection). Era la herramienta que facilitaba —al menos en teoría— la instalación automática de drivers según el hardware detectado. Durante años funcionó… hasta que dejó de ser tan útil.

El equipo de Garuda lo dice sin rodeos: mantener MHWD se había convertido en una “pesadilla de mantenimiento”. Demasiado esfuerzo para algo que ya no encajaba bien con la filosofía ni con la evolución técnica de la distro.

¿Y el Settings Manager? Tampoco sobrevive esta ronda. Arch Linux actualizó paquetes clave y eso dejó al Settings Manager colgando de un hilo. La próxima vez que actualices tu sistema, simplemente desaparecerá. Sin drama, pero sin vuelta atrás.

Y, ojo, los desarrolladores son claros: no intentes mantenerlo a la fuerza. Degradar dependencias para mantenerlo vivo solo te traerá problemas. Literalmente, nadie quiere ir por ese camino.

Lo nuevo: perfiles de hardware más modernos y sencillos

¿Entonces qué lo reemplaza? Pues algo mucho más directo y limpio: perfiles de hardware modernos. Son metapaquetes —paquetes que agrupan otros paquetes— que detectan el entorno de tu sistema y aplican automáticamente los controladores y configuraciones necesarias.

Lo mejor de todo es que, si ya estás usando los antiguos metapaquetes de Garuda, la transición será automática. Sin que tengas que mover un dedo.

Aquí tienes la tabla con los cambios:

Antes Ahora
garuda-video-linux-config garuda-hardware-profile-standard-x11
garuda-nvidia-config garuda-hardware-profile-nvidia-closed
garuda-nvidia-prime-config garuda-hardware-profile-nvidia-prime-closed
garuda-virtualmachine-guest-config garuda-hardware-profile-vm

Para la mayoría, esto será un simple “actualiza y sigue”. No se rompe nada. No hace falta reconfigurar el sistema. Todo debería seguir funcionando tal como antes… o incluso mejor.

¿Y si tienes una GPU NVIDIA antigua?

Aquí viene una parte importante. Si tu sistema usa una NVIDIA de generaciones muy anteriores, como las basadas en los controladores 390xx o 470xx, la cosa cambia un poco.

El sistema no convertirá automáticamente tu configuración, porque no existe un perfil moderno equivalente. ¿La buena noticia? No se va a romper nada. Tu sistema seguirá funcionando.

¿La no tan buena? Ya no será oficialmente compatible. Es decir, no esperes parches, ni mejoras, ni soporte oficial por parte del equipo de Garuda.

En palabras simples: si todavía estás usando una GPU vieja… tal vez sea momento de considerar un cambio. No por capricho, sino porque el soporte moderno simplemente está en otro lado. Y seguir atado a hardware antiguo es aferrarse a una estabilidad cada vez más frágil.

Además, si tienes una tarjeta Turing o posterior, el equipo recomienda directamente que te pases a los nuevos perfiles. Mejor rendimiento, mejor integración, menos dolores de cabeza.

Menos herramientas, más eficiencia: adiós también a mhwd

Garuda no solo deja atrás el Settings Manager. También está jubilando a la propia herramienta mhwd. ¿Por qué? Porque ya no encaja. La han llamado sin rodeos “una pesadilla de mantenimiento”.

En su lugar, han desarrollado una herramienta de detección de hardware propia, más sencilla, más ligera y perfectamente integrada con el sistema. Y lo mejor: no necesita magia negra para funcionar bien.

Este nuevo enfoque no solo reduce la carga técnica, también mejora la experiencia del usuario. Menos intermediarios. Menos puntos de fallo. Más control por parte del equipo de desarrollo.

Garuda Linux se está modernizando a paso firme. Eliminar herramientas antiguas como MHWD y Settings Manager puede sonar drástico, pero en realidad es un movimiento muy calculado. Es una apuesta por una distro más limpia, más eficiente y más preparada para el futuro.

Para la mayoría de los usuarios, todo seguirá funcionando igual. O incluso mejor. Y para quienes aún están anclados a hardware muy antiguo, es una señal clara: el tren avanza. Tarde o temprano, habrá que subir.

Este tipo de cambios son los que demuestran que una distribución no se queda quieta. Que se adapta. Que piensa en sus usuarios y en su sostenibilidad.

Garuda vuela alto… y ahora lo hace más liviana que nunca.

 

Fuente: Linuxiac

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios