KDE Plasma 6.4 presenta un asistente de calibración HDR: el escritorio libre da un gran salto visual.

Publicado el 18 de mayo de 2025, 14:41

Algo emocionante está ocurriendo en el mundo KDE. Esta semana, Nate Graham —con su ya tradicional resumen semanal— nos trae noticias que harán sonreír a más de un entusiasta del escritorio Plasma. Y no es para menos: Plasma 6.4 ha estrenado un asistente de calibración HDR que promete hacer del soporte HDR en Linux algo mucho más amigable y funcional.

Sí, después de años de avances técnicos algo invisibles para el usuario común, finalmente tenemos una herramienta visual y sencilla para sacar partido al alto rango dinámico en nuestras pantallas.

HDR que no da miedo: Plasma 6.4 lo hace accesible

Hasta hace poco, hablar de HDR en Linux era como hablar de magia negra. Existía, sí… pero era complicado. Inestable. Confuso. Activarlo correctamente requería una combinación de suerte, conocimientos técnicos y una buena dosis de paciencia.

Pero eso empieza a cambiar. Con este nuevo asistente de calibración HDR, KDE Plasma 6.4 da un paso enorme para cerrar la brecha entre lo que ofrece el hardware moderno y lo que el software es capaz de aprovechar.

Ahora, si tienes una pantalla compatible, puedes olvidarte de comandos crípticos y configuraciones ocultas. Solo tienes que seguir unos pasos guiados, y en pocos minutos tendrás tu panel optimizado para mostrar colores más ricos, contrastes más marcados y detalles que antes simplemente se perdían.

KWin también se pone a la altura

Y como no podía ser de otra forma, el compositor gráfico de KDE, KWin, también ha recibido mejoras a la altura del momento.

Con Plasma 6.4, KWin permite activar el “rango dinámico ampliado” en pantallas que lo soportan. Esta función desbloquea todo el potencial del HDR, mostrando una profundidad visual que realmente marca la diferencia. Pero además, ahora también puedes limitar la profundidad máxima de color, una opción útil en ciertos escenarios técnicos donde el hardware o el software necesitan un poco más de control fino.

¿El resultado? Una experiencia más fluida, más estable y sobre todo más adaptable a distintos tipos de usuarios y dispositivos.

El ecosistema Linux se alinea: Ubuntu y Fedora también avanzan

Lo interesante de todo esto es que no ocurre en un vacío. La llegada de este asistente HDR se suma a avances recientes en otras grandes distribuciones. Tanto Ubuntu 25.04 como Fedora 42 han alcanzado importantes hitos en cuanto a soporte HDR funcional, lo que significa que el ecosistema Linux está, por fin, madurando en este frente.

Monitores como el Samsung Odyssey OLED G8 G81SF 4K HDR, por ejemplo, ya muestran un rendimiento excelente bajo estas configuraciones. Ver una imagen en HDR en Plasma 6.4 no es solo una demostración técnica: es una experiencia real, tangible… y muy satisfactoria.

No solo HDR: también hay mejoras en rendimiento y apariencia

Pero Plasma 6.4 no se queda solo en lo visual. Esta semana también aterrizaron mejoras en otras áreas que, aunque más discretas, son igual de valiosas para la experiencia diaria:

  • Pequeños retoques en la interfaz de usuario que pulen el diseño y lo hacen más coherente.

  • Optimización de rendimiento gracias a la integración con Marcos 6.15, que acelera y estabiliza distintos procesos internos.

  • Y como siempre, una buena dosis de correcciones de errores para seguir haciendo de Plasma uno de los entornos más sólidos en el escritorio Linux.

No es una revolución, pero sí una evolución constante. Ese tipo de mejoras que se sienten sin que te des cuenta… hasta que pruebas otro entorno y lo echas de menos.

Un escritorio que te entiende

Lo que KDE Plasma está haciendo con esta actualización no es solo añadir funciones. Es entender a su comunidad. Escuchar lo que los usuarios necesitan y darles herramientas reales para mejorar su experiencia. Y hacerlo con estilo, sin complicaciones, sin forzar al usuario a volverse experto en X11, Wayland o drivers.

El nuevo asistente HDR es un reflejo de esa filosofía. Un “esto debería ser más fácil” convertido en realidad.

KDE Plasma quiere que disfrutes tu pantalla

Con Plasma 6.4, el escritorio libre no solo sigue creciendo en capacidades, sino también en madurez y usabilidad. El nuevo asistente de calibración HDR no es una curiosidad para unos pocos: es una puerta abierta a una experiencia visual más rica y accesible para todos.

Y, por fin, podemos decir que el HDR en Linux ya no es un mito. Está aquí. Funciona. Y está a solo unos clics de distancia.

¿Tienes un monitor HDR? ¿Has probado esta nueva función en Plasma 6.4? Cuéntanos qué tal la experiencia, que entre todos seguimos empujando los límites de lo que puede ofrecer el software libre.

 

Fuente: Phoronix

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios